Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala ocupa el sexto lugar a nivel nacional en pobreza multidimensional, con 40.8% de su población en situación de rezago social, sin acceso a los derechos mínimos para una vida digna. Esto representa 598 mil 700 personas con ingresos insuficientes para cubrir necesidades básicas y derechos sociales como educación, salud, vivienda y alimentación.
Comparativa nacional
Los estados con mayor pobreza multidimensional son Chiapas (66%), Guerrero (58.1%), Oaxaca (51.6%), Veracruz (44.5%), Puebla (43.4%) y Tlaxcala (40.8%).
En contraste, los estados con menor pobreza son Baja California (9.9%), Baja California Sur (10.2%), Nuevo León (10.6%), Coahuila (12.4%) y Sonora (14.1%).
Avances en la reducción de pobreza
Entre 2022 y 2024, Tlaxcala logró reducir:
- Pobreza moderada: del 45.8% al 36.5%, afectando a 534 mil 800 personas.
- Pobreza extrema: del 6.8% al 4.4%, equivalente a 63 mil 900 personas, situando al estado en el lugar 19 a nivel nacional.
Contexto nacional
En México, 32.5 millones de personas se encontraron en situación de pobreza multidimensional en 2024, y 7 millones en pobreza extrema. Esto significa que 3 de cada 10 mexicanos no tenían garantizado el acceso a derechos sociales fundamentales.
La pobreza multidimensional descendió de 46.8 a 38.5 millones, con una reducción de 8.3 millones de personas, mientras que la población vulnerable por carencias sociales aumentó 2.7 puntos porcentuales, alcanzando 32.2%.