Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala reduce pobreza al 40% con programas de bienestar de Lorena Cuéllar

Tlaxcala, Tlax.- La secretaria de Bienestar de Tlaxcala, María Estela Álvarez Corona, destacó que los programas sociales implementados por el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros han sido clave para disminuir la pobreza en los 60 municipios del estado y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Según la última medición del Inegi publicada en agosto de 2025, Tlaxcala se ubica como el segundo estado con mayor reducción de pobreza en los últimos dos años. La disminución fue notable: del 59% de la población en pobreza en 2021, al 40% en 2025.

Estrategias focalizadas y coordinación efectiva

Álvarez Corona explicó que la Secretaría de Bienestar ha implementado políticas públicas focalizadas, intervenciones estratégicas y una coordinación interinstitucional para atender carencias en:

  • Educación
  • Servicios de salud
  • Seguridad social
  • Vivienda
  • Alimentación nutritiva y de calidad

La funcionaria subrayó que, aunque los resultados son positivos, todavía queda trabajo por hacer para llegar a las personas que más lo necesitan.

Programas de nutrición y alimentación

El Programa Bienestar para tu Nutrición asegura alimentación suficiente a 7,300 beneficiarias, entregando mil pesos mensuales mediante tarjeta para adquirir productos perecederos y no perecederos en 12 unidades distribuidas en todo el estado.

Además, la alianza con el Banco de Alimentos ha permitido distribuir 86,000 paquetes alimentarios en más de 40 municipios, complementando los esfuerzos de la SIA y Sedif.

Salud y atención a personas con discapacidad

El Programa Bienestar para tu Salud ofrece servicios gratuitos a 90,000 personas en 15 municipios mediante unidades de primer nivel.

En atención a personas con discapacidad, Tlaxcala alcanzó la universalidad gracias a un convenio con la Secretaría de Bienestar federal, beneficiando a personas de 0 a 64 años y entregando 46,000 ayudas funcionales, cifra histórica en el estado.

Vivienda y electrificación

En coordinación con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), se han proporcionado viviendas dignas y seguras mediante programas como:

  • Energía para tu Vivienda
  • Estufas Ahorradoras de Leña
  • Tinacos y Calentadores Solares
  • Puertas y Ventanas
  • Captación de Agua

La estrategia de los próximos dos años se centrará en garantizar electrificación en los 60 municipios, fortalecer la atención a personas con discapacidad, y continuar apoyando en salud, nutrición y vivienda.





Temas relacionados: