Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala intensifica combate a la tala ilegal con operativos y sanciones

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno de Tlaxcala, mediante la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet), se suma a los esfuerzos del gobierno federal para prevenir y erradicar la tala clandestina, uno de los principales desafíos ambientales del estado y del país.

Los operativos conjuntos han derivado en clausuras de aserraderos, aseguramiento de madera y vehículos, así como en denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Mesa Interinstitucional para prevenir y erradicar la tala

Por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se creó la Mesa Interinstitucional para Prevenir y Erradicar la Tala, encabezada semanalmente por el titular de la Secretaría de Gobierno, Luis Antonio Ramírez.

Esta mesa coordina acciones con instancias federales y estatales de seguridad, procuración de justicia y medio ambiente, un esquema que destaca por su coordinación inédita entre autoridades.

Participación de autoridades y fuerzas federales

En la mesa participan la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Conafor, la Conanp y la Profepa, garantizando que la tala ilegal, considerada un delito federal, sea combatida de manera integral.

El secretario Pedro Aquino Alvarado enfatizó que, aunque se trata de un delito federal, el gobierno estatal actúa dentro del marco legal para apoyar estas acciones.

Resultados de inspecciones y operativos 2024-2025

Entre octubre de 2024 y agosto de 2025, se realizaron:

  • 79 acciones de inspección en predios, aserraderos y transporte de madera.
  • Clausura de 3 aserraderos y 3 predios.
  • Aseguramiento de 462,979 m³ de madera, 35 vehículos y 0.6 toneladas de carbón vegetal.
  • Presentación de 30 denuncias ante la FGR y 80 coadyuvancias.
  • 128 visitas de investigación de la Propaet, identificando 46 establecimientos activos.

Verificación y sanciones a aserraderos

Con base en un listado de 70 aserraderos registrados por Semarnat, la Propaet detectó que 54 operan, 13 están inactivos y 1 clausurado.

  • 32 cuentan con manifiesto de impacto ambiental estatal
  • 31 inscritos en el Programa de Auditoría Ambiental
  • 12 procedimientos administrativos, de los cuales 10 terminaron en sanción económica

El procurador Iván García Juárez destacó la importancia de esta coordinación para proteger ecosistemas y biodiversidad local.

Temas relacionados: