Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala inicia nueva era judicial con reforma democrática y transparencia

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el encuentro “Una Nueva Historia de Justicia”, donde representantes de los tres poderes del estado, autoridades municipales y federales, así como juezas, jueces y magistrados electos, destacaron que en Tlaxcala se ha privilegiado el diálogo y la colaboración para garantizar una transición pacífica y ordenada en el Poder Judicial.

Reforma histórica y compromiso con la gobernabilidad

El trabajo coordinado entre el gobierno del estado, el Congreso local y el Tribunal Superior de Justicia permitió la entrada en vigor de la reforma en un marco constitucional, reflejando el compromiso de Tlaxcala con un nuevo modelo de justicia.
Los representantes de los tres poderes coincidieron en que esta transformación fortalece la confianza ciudadana y la gobernabilidad.

Elección inédita de magistrados y jueces

Por primera vez en México, los nuevos magistrados y jueces fueron electos mediante voto popular. La gobernadora subrayó que esta reforma es un parteaguas democrático, consolidando a Tlaxcala como un estado confiable y seguro para vivir, trabajar e invertir.

Ética y transparencia en la entrega de responsabilidades

Lorena Cuéllar Cisneros llamó a los nuevos integrantes del Poder Judicial a ejercer sus funciones con ética, transparencia y responsabilidad, honrando la confianza que la ciudadanía depositó en ellos:

“El voto que los trajo aquí no es un privilegio, es un mandato. No le fallen a su pueblo”.

Proyectos que consolidan a Tlaxcala como referente nacional

La gobernadora resaltó obras y proyectos estratégicos como:

  • Polo de Desarrollo Económico en Huamantla, con 500 millones de dólares y 5 mil empleos.
  • Viaducto de Chiautempan.
  • Ciudad del Deporte en Apizaco, Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, y Ciudad Administrativa.
    Asimismo, reiteró que los jueces y magistrados tendrán 2 mil 80 días para servir al estado con dedicación y cercanía a la ciudadanía.

Colaboración entre los tres poderes

El encuentro consolidó la colaboración entre los tres poderes:

  • La gobernadora agradeció al Congreso local por aprobar la reforma y a magistradas y magistrados salientes por su servicio.
  • La presidenta del TSJE, Anel Bañuelos Meneses, destacó la inversión histórica en infraestructura judicial, con la construcción de 14 salas de oralidad.
  • La diputada Lorena Ruiz García resaltó que la Ley Orgánica del Poder Judicial garantiza independencia, transparencia y un modelo humanista de justicia.
  • El magistrado Manuel Vázquez Conchas, presidente del TJA, enfatizó que la justicia se fortalece con colaboración entre poderes y niveles de gobierno.

Participación de autoridades locales y federales

En el evento intervinieron:

  • Magistrada electa Alejandra Cósetl Flores, sobre ética e imparcialidad.
  • Alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, sobre la inclusión del TJA en la reforma.
  • Fiscal estatal Ernestina Carro Roldán, sobre nuevas fiscalías y áreas especializadas contra delitos de alto impacto.

El encuentro contó con la asistencia de presidentes municipales, integrantes del gabinete legal y ampliado, y funcionarios estatales y federales, reafirmando el compromiso de Tlaxcala con la justicia y el desarrollo institucional.


Temas relacionados: