Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa salarios justos y prestaciones dignas para maestros privados

Tlaxcala, Tlax.- Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública de Tlaxcala, junto con Noé Altamirano, secretario de Trabajo y Competitividad, presentaron la estrategia “Escuela que impulsa el trabajo digno”. Esta iniciativa busca garantizar salarios justos y prestaciones laborales para docentes en escuelas particulares, con el fin de reducir la precariedad laboral en el sector.

Actualmente, los profesores de escuelas privadas en Tlaxcala perciben un sueldo promedio de apenas 6,223 pesos mensuales en primaria, y en el caso de maestros por hora, su ingreso ronda entre 50 y 100 pesos por clase. Esta remuneración es menos de un tercio del salario que reciben los maestros del sistema público, quienes además cuentan con prestaciones y seguridad social completas.

Falta de prestaciones y seguridad social en docentes privados

Los docentes de escuelas particulares no reciben beneficios básicos como aguinaldo, prima vacacional o seguro médico. Además, muchas escuelas no los inscriben en el régimen de seguridad social, lo que impide la generación de antigüedad y la estabilidad laboral necesaria para su jubilación.

Durante los periodos vacacionales, los profesores privados no reciben salario, aunque los padres sí continúan pagando colegiaturas, a diferencia de los maestros públicos que conservan sus ingresos y derechos durante estas fechas.

Brecha salarial y condiciones laborales entre sector público y privado

El gobierno federal ha logrado que ningún docente público gane menos de 16,000 pesos mensuales, con incrementos hasta un promedio de 19,000 pesos en 2025, incluyendo prestaciones y semanas de vacaciones pagadas. Sin embargo, esta mejora no se replica en el sector privado, donde los sueldos son de subsistencia y sin protección social.

Homero Meneses resaltó que, aunque ambos sectores forman a la niñez y juventud, los docentes privados enfrentan condiciones laborales desiguales, con alta precariedad y falta de derechos mínimos establecidos en el artículo 123 constitucional.

Estrategia para dignificar el empleo docente en Tlaxcala

La estrategia “Escuela que impulsa el trabajo digno” reunió a directivos de instituciones privadas para presentar acciones orientadas a mejorar las condiciones laborales y el bienestar de docentes y personal administrativo. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Trabajo estatal, busca que la mayoría de empleados en escuelas particulares accedan a empleos formales con prestaciones y derechos plenos.

En Tlaxcala hay alrededor de 3,800 docentes en escuelas privadas, de los cuales aproximadamente 2,000 trabajan en el nivel básico. La administración estatal continúa trabajando para que este sector tenga mejores oportunidades y justicia laboral.


Temas relacionados: