Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa la rehabilitación con el Tercer Encuentro Nacional DIF

Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Nacional DIF (SNDIF) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) inauguraron en Tlaxcala el Tercer Encuentro Nacional de Escuelas de Rehabilitación, realizado los días 29 y 30 de septiembre en el Centro de Convenciones y en el Domo Blanco del Recinto Ferial.

Autoridades destacan la importancia del evento

El encuentro fue encabezado por María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF; Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del SEDIF; y Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. También participaron estudiantes y profesionales de 17 estados del país.

Tlaxcala avanza en infraestructura de rehabilitación

Mariana Espinosa resaltó la consolidación del Centro de Rehabilitación Inclusión y Autismo Tlaxcala (CRIAT), que operará bajo el modelo Teletón con recursos estatales. El proyecto busca garantizar atención integral y reconocer la rehabilitación como un derecho.
Asimismo, anunció que este año los 60 municipios de Tlaxcala contarán con Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), acercando servicios a todas las comunidades.

DIF Nacional fortalece la red de atención

La titular del SNDIF subrayó que, gracias al gobierno federal, se han rescatado 800 UBR en todo el país y se ha brindado atención a casi 4 millones de personas con discapacidad.
En este sentido, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha definido la rehabilitación como prioridad nacional, reconociendo a Tlaxcala como ejemplo al contar con cobertura en todos sus municipios.

Formación académica y retos en salud pública

La directora de Rehabilitación e Inclusión del SNDIF señaló que existen 14 centros formadores en México, con más de 3 mil egresados y 568 estudiantes activos en terapia física y ocupacional.
Además, recordó que el 12 % de la población mexicana vive con alguna discapacidad o limitación funcional, lo que exige profesionales mejor preparados ante el envejecimiento poblacional y las enfermedades crónicas.

Un encuentro para transformar vidas

Este Tercer Encuentro Nacional busca fortalecer la formación de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales a través del intercambio de experiencias, investigación y nuevas estrategias de docencia.
El objetivo es garantizar servicios de calidad que promuevan inclusión, prevención y equidad en la atención de la salud.





Temas relacionados: