Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa estudios renales gratuitos para miles de estudiantes

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo enfermedades renales en jóvenes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio inicio a la tercera etapa del programa Observatorio de Enfermedades Renales, en el plantel CECyTE de Tocatlán.

Durante el evento, la mandataria destacó que la única cura definitiva para esta enfermedad es el trasplante de riñón, lo que hace crucial su detección oportuna. “Miles de personas esperan un trasplante, por eso es vital que actuemos a tiempo”, afirmó.

Más de 17 mil estudios clínicos a estudiantes

Esta fase contempla la aplicación de 17 mil 100 estudios clínicos gratuitos a 5 mil 700 estudiantes de nivel medio superior. A cada joven se le practicará biometría hemática, química sanguínea de seis elementos y examen general de orina.

Desde su implementación, el programa ha beneficiado a 11 mil 400 alumnos, realizado 34 mil 200 pruebas de laboratorio y detectado 74 casos con alteraciones renales, quienes fueron canalizados para recibir atención especializada.

Tlaxcala, con alta prevalencia de daño renal en jóvenes

Tlaxcala se encuentra entre los estados con mayor prevalencia de enfermedades renales en el país, con un preocupante 70 % de los casos en jóvenes entre 15 y 24 años.

La presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, subrayó que esta estrategia es una respuesta contundente a un problema creciente, y refuerza el compromiso institucional con la salud de la juventud.

Contaminación, una de las principales causas

Entre las principales causas de afecciones renales en Tlaxcala se encuentran la exposición a contaminantes industriales y agroquímicos, especialmente en el sureste y suroeste del estado. Ante ello, la administración estatal impulsa el saneamiento del río Zahuapan-Atoyac, como una medida complementaria de prevención.

Compromiso educativo y social por la salud

El director del CECyTE y EMSaD, Blas Marvin Mora Olvera, reconoció que el programa refleja el compromiso social y educativo del Gobierno del Estado con la salud de la población joven. Destacó que la cobertura del programa alcanza los 60 municipios, beneficiando a estudiantes de todos los sistemas educativos públicos.

Este esfuerzo interinstitucional, que une a autoridades educativas, de salud y familias, convierte a Tlaxcala en un referente nacional en prevención temprana de enfermedades renales entre adolescentes.


Temas relacionados: