Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala fortalece estrategias para prevenir el embarazo en adolescentes en 2025

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, presidió la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) Tlaxcala 2025, un espacio fundamental para articular políticas públicas con un enfoque interinstitucional, integral y basado en derechos humanos.

Prioridad en la agenda del gobierno estatal

Ramírez Hernández reiteró que la prevención del embarazo en menores es una prioridad para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y aseguró que continuarán los esfuerzos decididos para proteger a las niñas y adolescentes tlaxcaltecas.

Presentación del Plan de Acción NAMES

Se destacó la labor de Belén Vega Ahuactzin, directora del Consejo Estatal de Población (Coespo), quien presentó el Plan de Acción para la Prevención, Atención y Seguimiento de Niñas Adolescentes Madres y/o Embarazadas (NAMES). Este plan, elaborado con base en evidencia técnica y diagnósticos territoriales, busca ofrecer una estrategia sólida, contextualizada y con atención integral.

Ramírez Hernández enfatizó que el plan “actúa desde las causas, atiende con sensibilidad e institucionalidad y acompaña con compromiso”, reconociendo que cada caso refleja historias de desigualdad, vulneración y violencia.

Avances concretos y acciones prioritarias

La sesión destacó la implementación de la Ruta para la Atención y Protección Integral, que ha permitido una detección oportuna y atención especializada, con foco en 12 municipios prioritarios.

En 2024, gracias a estas acciones, se logró una reducción del 3.6% en nacimientos de adolescentes de 15 a 19 años y del 1.4% en menores de 15 años.

Participación de sociedad civil y actualización de lineamientos

Se aprobó la convocatoria para que organizaciones de la sociedad civil se integren al GEPEA, con el fin de enriquecer la estrategia con su experiencia comunitaria.

Además, se actualizaron los lineamientos del Grupo para mejorar su funcionamiento y se hizo un llamado a los ayuntamientos para sumarse activamente y ampliar el alcance de estas acciones.

Compromiso por la infancia y el futuro de las niñas tlaxcaltecas

El secretario concluyó que el compromiso del gobierno estatal es que ninguna niña pierda su infancia ni futuro por violencia, omisión o falta de oportunidades, impulsando una política con rostro humano e impacto real en los territorios.

Participantes clave en la sesión

En la reunión participaron representantes de la Secretaría de las Mujeres, el Consejo Estatal de Población, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Educación Pública, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, y la Secretaría de Salud.


Temas relacionados: