Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala celebra 500 años con reconocimiento histórico en Congreso Estatal

Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la celebración por los 500 años de fundación de la Ciudad de Tlaxcala, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la colocación de la leyenda “Ciudad de Tlaxcala, 500 años” en el muro de honor de la Sala de Sesiones. La ceremonia se realizará el viernes 3 de octubre a las 11:30 horas.

Para este acto, la Mesa Directiva del Congreso convocó a una sesión extraordinaria, pública y solemne, exclusivamente dedicada a la inscripción de las letras doradas en el Palacio Juárez.

Reconocimiento histórico y cultural

El dictamen, avalado unánimemente e impulsado por el diputado Bladimir Zainos Flores (Partido Nueva Alianza Tlaxcala), destaca la importancia histórica de Tlaxcala durante la época prehispánica y la conquista.

Zainos Flores recordó que la fundación de la ciudad se remonta al 3 de octubre de 1595, fecha que coincide con la instalación del obispado “Carolense” en honor a Carlos V, trasladado posteriormente a Tlaxcala. En 1535, la Corona española otorgó a la ciudad la Real Cédula de Fundación, su escudo de armas y el título de “Leal Ciudad de Tlaxcala”, en reconocimiento a los servicios prestados por el pueblo tlaxcalteca.

La relevancia histórica de Tlaxcala reside en su papel en fusionar culturas, combinando elementos políticos, religiosos, culturales y económicos que sirvieron como modelo para otras ciudades del país.

Reformas y avances legislativos

Durante la misma sesión, los legisladores locales aprobaron dos minutas remitidas por el Senado de la República:

  • Una relacionada con la unificación de sanciones por extorsión, alineada con la estrategia nacional de seguridad pública 2024-2030. Tlaxcala se convirtió en el estado 23 en aprobar estas medidas.
  • La ratificación de altos mandos de la Guardia Nacional, según la reforma constitucional de septiembre de 2024, colocando a Tlaxcala como la entidad 22 en avalar esta medida.

Además, se aprobó la incorporación de lenguaje incluyente en la Constitución del estado, sustituyendo expresiones como “presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia de la República”, reconociendo explícitamente la pluralidad de identidades y la igualdad de género.

Celebración del CLI aniversario de Calpulalpan

Como parte de las conmemoraciones, se acordó que el 16 de octubre Calpulalpan sea capital por un día, trasladando los Poderes del Estado a esa localidad y declarando la sala de Cabildo del ayuntamiento como recinto oficial del Poder Legislativo, con sesión extraordinaria a las 11:00 horas.



Temas relacionados: