Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala avanza en salud infantil con programa federal preventivo

Tlaxcala, Tlax.- Con un 45.52% de progreso, Tlaxcala se ubica en el sexto lugar nacional en la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, que evalúa el estado de salud de estudiantes de nivel básico.

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) informó que hasta ahora se han realizado 59,734 evaluaciones nutricionales a niñas y niños en escuelas públicas.

Acciones integrales para la detección y prevención

El programa contempla medidas como toma de peso y talla, revisión de salud bucal, exámenes de la vista y promoción de higiene y actividad física.

Además, en Tlaxcala se implementó la prueba “Nutriendo cada Gotita de Vida”, del Sedif, para detectar posibles casos de anemia infantil, reforzando el enfoque preventivo.

Cobertura estatal y trabajo interinstitucional

Las valoraciones se han realizado en 670 escuelas públicas, de un total de 131,214 alumnos registrados en la entidad.

Participan nueve brigadas integradas por personal de la SEPE-USET, SESA, IMSS y Sedif, lo que ha permitido un trabajo coordinado y eficiente.

Consulta de resultados en la plataforma Llave MX

Los resultados individuales estarán disponibles en la plataforma digital Llave MX, donde padres, madres o tutores podrán consultar el expediente médico de sus hijas e hijos usando CURP y un contacto registrado.

Esta herramienta permitirá dar seguimiento oportuno a cada caso detectado durante las jornadas médicas.

Promoción de hábitos saludables en escuelas

El programa también impulsa políticas como la restricción de venta de productos no saludables en planteles educativos y la promoción diaria de actividad física y alimentación balanceada.

Tlaxcala reafirma su compromiso con la niñez

Junto a estados como Chiapas, Puebla, Aguascalientes, Veracruz y Nayarit, Tlaxcala se mantiene entre los primeros lugares del país en implementación del programa, superando a entidades como Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y Durango.

Este esfuerzo refleja el compromiso estatal con el bienestar y desarrollo integral de la infancia, consolidando políticas públicas enfocadas en la salud preventiva.

Preguntar a ChatGPT


Temas relacionados: