Tlaxcala, Tlax.- Durante la más reciente sesión del Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), se discutieron temas clave sobre los derechos político-electorales de comunidades que eligen a sus autoridades mediante sistemas normativos internos.
Uno de los puntos principales fue el seguimiento al procedimiento de Consulta Previa, en cumplimiento con los estándares que garantizan la participación libre e informada de las comunidades originarias.
ITE aprueba reglamento de apoyo técnico y jurídico
Se informó que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó el Reglamento de asistencia técnica, jurídica y logística para respaldar los procesos electorales de estas comunidades, con el objetivo de fortalecer la transparencia, legalidad y equidad en sus decisiones internas.
Tribunal desecha acusaciones por falta de pruebas
En otro tema, el TET resolvió el Procedimiento Especial Sancionador TET-PES-17/2025, donde se desestimaron las acusaciones contra una excandidata a magistrada y el medio digital "e-consulta Tlaxcala" (o “etlaxcala”).
La resolución señala que no se acreditaron pruebas suficientes de contratación indebida de espacios promocionales ni se comprobó inequidad en la organización de foros de debate.
Además, se concluyó que la entrevista difundida a la candidata cumplió con los principios de respeto, imparcialidad y equidad, sin que existieran elementos que implicaran promoción indebida o trato preferencial.
Se resuelve juicio por derechos político-electorales
Finalmente, la Magistrada Claudia Salvador Ángel presentó las sentencias del juicio de protección de derechos político-electorales TET-JDC-032/2024, promovido por personas que eligen a sus presidencias de comunidad mediante usos y costumbres, reafirmando el compromiso del TET con el reconocimiento a la autodeterminación de los pueblos.
Preguntar a ChatGPT