Foto: Cortesía

Tlaxcala

Temporada de luciérnagas en Tlaxcala genera 10.5 mdp y atrae turismo internacional

Tlaxcala, Tlax.- La temporada de avistamiento de luciérnagas dejó al sector hotelero de Tlaxcala una derrama económica de 10.5 millones de pesos, lo que representa un aumento del 57.9% respecto a 2024, cuando se captaron 6.7 millones.

Virgilio Medellín Vivero, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), destacó que las lluvias favorecieron la humedad de los bosques, propiciando la aparición de luciérnagas y una excelente temporada turística en Nanacamilpa y Calpulalpan, beneficiando también a hoteles, restaurantes y prestadores de servicios.

Visitantes de todo el país y turismo internacional

Durante la temporada, Tlaxcala recibió visitantes de Hidalgo, Morelos, Aguascalientes, Puebla y Ciudad de México. La afluencia de turistas contribuyó a fortalecer la economía local y promover la reserva ecológica de luciérnagas como un destino sostenible y de aventura.

Tlaxcala sede del Encuentro Internacional de Luciérnagas 2025

Del 27 de julio al 1 de agosto, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) fue anfitriona del Encuentro Internacional de Luciérnagas 2025, donde se reunieron 200 especialistas de 30 países de América, Asia, Europa y Oceanía.

Este evento, organizado por la Facultad de Agrobiología de la UATx y la Red Internacional de Observadores de Luciérnagas, permitió intercambiar conocimientos sobre investigación y conservación de estas especies, consolidando a Tlaxcala como referente en la protección de luciérnagas en América Latina.

Diversificación turística y beneficio a ejidatarios

Virgilio Medellín Vivero destacó que la temporada fortaleció a ejidatarios de Nanacamilpa y Calpulalpan, quienes diversificaron los servicios turísticos, ofreciendo campamentos y experiencias alternativas para atraer a más visitantes.

Con estas acciones, Tlaxcala consolida su oferta de turismo ecológico y de aventura, promoviendo el desarrollo económico y la conservación ambiental de la región.


Temas relacionados: