Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Unidad de Policía Cibernética, atendió 2 mil 49 incidentes cibernéticos entre enero y agosto de 2025, reforzando la seguridad digital en la entidad.
Prevención de fraudes por más de 13 millones de pesos
Gracias al trabajo especializado de la Unidad, se logró evitar fraudes electrónicos superiores a 13 millones de pesos, mediante:
- Monitoreo en línea constante.
- Atención inmediata a reportes ciudadanos.
- Colaboración con plataformas digitales para frenar conductas ilícitas.
Tipos de incidentes más recurrentes
Entre los incidentes cibernéticos más frecuentes se encuentran:
- Acoso cibernético
- Extorsión digital
- Acceso lógico no autorizado
- Fraude bancario y comercial
- Cobranza ilegítima mediante amenazas
- Sextorsión
- Suplantación de identidad
- Violación a la intimidad sexual
- Phishing
Vigilancia digital permanente
La Unidad de Policía Cibernética realiza patrullajes virtuales las 24 horas en redes sociales, sitios web y aplicaciones móviles para:
- Identificar riesgos en tiempo real
- Brindar apoyo inmediato a la ciudadanía
- Orientar a las víctimas y canalizar casos ante las instancias correspondientes
Innovación con la aplicación “ChatBot”
Se implementó la aplicación “ChatBot”, diseñada para:
- Mejorar la atención de incidentes cibernéticos
- Ofrecer un servicio más rápido, accesible y confiable
- Fortalecer la relación entre la ciudadanía y la Policía Cibernética
Campañas de prevención y cultura digital
Como parte del eje preventivo, la SSC impulsa campañas de concientización en escuelas, instituciones públicas, empresas y comunidades, promoviendo:
- Autocuidado en entornos digitales
- Protección especialmente de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores
Compromiso con la ciudadanía
Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de mantener informada y protegida a la población, ayudando a identificar oportunamente fraudes, manipulación digital y delitos informáticos.