Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros destinó 10.4 millones de pesos para la rehabilitación del Zócalo capitalino, en el marco de los festejos por los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala en octubre próximo. Este proyecto es parte de los esfuerzos para preservar y embellecer el patrimonio del Centro Histórico.
Obras avaladas y empleo generado
Vicente Mazorra Herrera, director de Obras de la Secretaría de Infraestructura, explicó que la intervención se realiza en las plazas de la Constitución, Xicohténcatl y Los Portales, con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los trabajos generan más de mil empleos directos e indirectos, beneficiando a la economía local.
Mazorra Herrera destacó que las obras no implicarán un cierre total de vialidades ni afectarán el comercio local, buscando causar la menor molestia posible a los habitantes y visitantes.
Accesibilidad e inclusión en espacios públicos
El proyecto incluye accesos adaptados para personas con discapacidad, con rampas y señalización especial para personas con debilidad visual o ceguera. Se implementarán mecanismos como códigos QR en mobiliario urbano para facilitar la orientación y promover los puntos más representativos de la entidad, respetando el valor histórico del Centro.
Detalles y fecha de conclusión de las obras
Las obras contemplan la renovación de pisos y acabados, limpieza y reestructuración de fuentes, sustitución de mobiliario urbano, equipamiento de cruces peatonales, reposición de áreas verdes, mantenimiento y cambio del alumbrado público, así como pintura y señalización. Se prevé concluir los trabajos en los primeros días de octubre.
Compromiso del INAH y la preservación del patrimonio cultural
José Vicente de la Rosa Herrera, director del INAH en Tlaxcala, resaltó el compromiso del instituto con la conservación del patrimonio cultural. Tras un proceso riguroso, se otorgaron los permisos correspondientes para la obra, que busca no solo conservar, sino embellecer de forma permanente el Centro Histórico.
Destacó que Tlaxcala es fundamental en la historia de México y cuenta con un reconocimiento mundial al ser incluido en 2021 como Patrimonio Mundial por la UNESCO, gracias al Conjunto Conventual de San Francisco.
Coordinación interinstitucional para la protección histórica
Antonio Martínez Velázquez, coordinador de Comunicación del Gobierno estatal, enfatizó que estas acciones son resultado de una efectiva coordinación dentro del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda y Conservación del patrimonio (Consafran), modelo único en el país.
Los funcionarios coincidieron en que la conservación de los monumentos históricos es clave para preservar la identidad cultural de Tlaxcala y asegurar un legado para las futuras generaciones.