Por: Cortesía

Tlaxcala

Reconstrucción del patrimonio cultural afectado por sismos al 92.9%, incluido Tlaxcala: Frausto

La titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, informó que de los 3,269 inmuebles del patrimonio cultural en 11 entidades del país afectados por los sismos de 2017, se han concluido los trabajos de reconstrucción en 3,037 de ellos, lo que representa un avance del 92.9%.

Las entidades afectadas fueron Chiapas, Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Tlaxcala.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Frausto Guerrero detalló que este avance ha sido posible gracias a una inversión de 10,200 millones de pesos a través del Plan Nacional de Reconstrucción, que ha permitido restaurar bibliotecas, casas de cultura, viviendas de valor patrimonial, zonas arqueológicas y, principalmente, templos. Además, se han generado 56,505 empleos especializados en restauración.

Este año, los esfuerzos de reconstrucción se han concentrado en ocho entidades, con una inversión extraordinaria de 3,575 millones de pesos para realizar 934 obras, de las cuales 694 ya se han concluido y 240 están en proceso. Frausto Guerrero prometió que estas obras se culminarán antes del fin de la actual administración.

Para Tlaxcala, específicamente, se han llevado a cabo 35 obras, de las cuales 32 han sido concluidas y tres están en proceso, con una inversión de más de 100 millones de pesos.

Frausto Guerrero subrayó que el objetivo de la reconstrucción es dejar los inmuebles seguros y más esplendorosos que antes del sismo, permitiendo su uso en la vida social de las comunidades. Los trabajos se han realizado en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, autoridades eclesiásticas y las comunidades locales.

En febrero de este año, feligreses tlaxcaltecas recibieron constancias de restauración de 23 templos religiosos, entre los que se destacan la parroquia de San José, los templos de San Antonio Tecoac, San Lucas Evangelista, San Bartolomé y la parroquia de San Francisco de Asís, además del Palacio de Cultura.


Temas relacionados: