Foto: Cortesía

Tlaxcala

Profepa combate tala ilegal en La Malinche con operativos intensivos

Tlaxcala, Tlax.- En los primeros seis meses de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades estatales y federales, intensificó operativos en zonas boscosas cercanas al Parque Nacional La Malinche, con el objetivo de frenar actividades ilegales de aprovechamiento forestal.

Las acciones se han concentrado principalmente en los municipios de Teolocholco, Chiautempan, Tlaxco, Huamantla, San Pablo del Monte y Xicohtzinco, donde han sido aseguradas diversas cantidades de madera, maquinaria, vehículos y hornos utilizados para la producción de carbón vegetal.

Decomisos importantes y clausura de centros

Entre los operativos más relevantes destaca el realizado entre el 30 y 31 de enero de 2025, cuando personal de Profepa inspeccionó 27 Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales en Tlaxco, Chiautempan y zonas aledañas.

Resultados del operativo:

  • Clausura de 11 establecimientos
  • Desmantelamiento de 2 centros
  • Aseguramiento de cerca de 3 mil m³ de madera
  • Cuatro máquinas aserradoras decomisadas

Detenciones y hallazgos en campo

En febrero, las inspecciones continuaron en San Pablo del Monte, donde fueron detenidas dos personas por cambio de uso de suelo sin autorización, utilizando maquinaria pesada.

El 20 de febrero, en una intervención dentro del bosque de La Malinche, se detuvo un vehículo con 3.7 m³ de madera en escuadría, además de una motosierra, 3.4 m³ de madera en rollo y brazuelo de encino. También se localizó un horno en combustión con 500 kg de carbón vegetal, y se detuvo a tres personas más.

Hornos ilegales y más decomisos

El 16 de mayo, en la zona de Barranca Briones, en Teolocholco, Profepa detectó cinco hornos ilegales de carbón vegetal, que contenían 11.8 m³ de madera en rollo de encino, sin documentación que acreditara su procedencia legal.

Balance general del primer semestre

De acuerdo con reportes oficiales, en el primer trimestre del año, Profepa y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente decomisaron más de 58 mil m³ de madera en Tlaxcala, lo que representa un incremento considerable respecto al mismo periodo de 2024.

También se reportó el aseguramiento de una retroexcavadora, un camión de volteo y tres vehículos vinculados con actividades de tala ilegal, y cinco personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

Estas acciones reflejan una respuesta firme de las autoridades ambientales contra el deterioro forestal, especialmente en una zona vital como La Malinche, pulmón ecológico de Tlaxcala y estados vecinos.


Temas relacionados: