Foto: Cortesía

Tlaxcala

Plaza Bicentenario Tlaxcala: de “elefante blanco” a centro educativo de vanguardia

Tlaxcala, Tlax.- La Plaza Bicentenario, proyecto cultural iniciado en 2010 por el exgobernador Héctor Israel Ortiz Ortiz, permaneció años en desuso. Al inicio del sexenio de Mariano González Zarur, en enero de 2011, el inmueble fue clausurado por supuestas irregularidades de Protección Civil. Durante años, el edificio fue considerado un “elefante blanco”, sirviendo incluso como refugio para personas en situación de calle, donde lamentablemente se registró un fallecimiento.

En 2018, se anunció que el Consorcio de Investigación e Innovación en Tlaxcala del Conacyt llegaría al espacio, tras un comodato firmado con el exdirector Enrique Cabrero Mendoza. Sin embargo, evaluaciones estructurales determinaron que el edificio era inseguro, y el proyecto no se concretó.

Características del edificio

Ubicada en las calles Justo Sierra y Bulevar Guillermo Valle, la Plaza Bicentenario contaba con un teatro, un estacionamiento subterráneo a tres metros de profundidad y dos edificios de 15 metros de altura. La construcción incluyó cimentación profunda, zapatas, losas de concreto reforzado y elementos prefabricados para soportar cargas de hasta 60 toneladas en el área de estacionamiento.

El proyecto original contemplaba albergar equipos de investigación en química aplicada, astrofísica, electroquímica, óptima y electrónica, así como centros de innovación tecnológica.

Transformación en centro educativo

En agosto de 2020, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIT) Campus Tlaxcala del IPN comenzó operaciones en la Plaza Bicentenario. Actualmente ofrece ingenierías en Biotecnología, Inteligencia Artificial, Sistemas Automotrices, Transporte y Ciencia de Datos, beneficiando a más de 600 alumnos.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró oficialmente las instalaciones en noviembre de 2022, destacando una inversión superior a 62 millones de pesos para equipamiento tecnológico, laboratorios y aulas. Actualmente, el inmueble se encuentra en comodato con el IPN, ofreciendo educación de calidad en el estado.

Futuro del teatro y proyecto cultural

El exgobernador Héctor Ortiz ha solicitado a la titular del Ejecutivo habilitar el teatro de la Plaza Bicentenario para actividades culturales, buscando que el espacio recupere su propósito original de esparcimiento y cultura, complementando la función educativa que hoy tiene.

Temas relacionados: