Foto: Cortesía

Tlaxcala

Piden justicia para Saúl Rosales, defensor del bosque de La Malinche

Tlaxcala, Tlax.- El Centro Fray Julián Garcés solicitó a los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito que revisen el caso de Saúl Rosales Meléndez, reconocido defensor del bosque de La Malinche. La organización civil argumenta que la condena fue dictada sin pruebas suficientes y basada en premisas erróneas que afectan a los pueblos originarios.

Premisas erróneas y perjuicios contra pueblos originarios

Los activistas denuncian dos errores principales en la sentencia:

  • Estereotipo sobre linchamiento: Las autoridades judiciales asumieron, sin evidencia, que el linchamiento es una práctica común en San Pedro Tlalucuapan, lo que representa un grave daño a la imagen y derechos de las comunidades indígenas.
  • Malinterpretación de la evidencia: Se condenó a Saúl por supuestamente haber auxiliado a la turba, cuando las pruebas muestran que intentó proteger a la víctima como presidente comunitario, aunque sin éxito.

Uso de estereotipos y falta de perspectiva intercultural

El Centro Fray Julián Garcés sostiene que la condena de 20 años es injusta y responde a prejuicios contra los pueblos indígenas. Saúl Rosales es visto como un defensor del territorio tlaxcalteca, cuyo trabajo ha sido reconocido por su comunidad y múltiples organizaciones civiles desde 2019, en la lucha contra la plaga del gusano descortezador.

Solicitud formal al Tribunal Colegiado

El 5 de agosto, el Centro Fray Julián Garcés envió un oficio al tribunal con el juicio de amparo directo 5/2025, solicitando la revisión del caso bajo estándares de derechos humanos y con una perspectiva intercultural, respetando el sistema de usos y costumbres de San Pedro Tlalucuapan.


Temas relacionados: