Foto: Cortesía

Tlaxcala

Pasión y entrega en las luchas asociadas de la CONADE 2025 en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Olimpiada Nacional CONADE 2025 vive sus jornadas más intensas con la competencia de luchas asociadas, donde atletas de distintas partes del país entregan todo en el tatami, buscando el pase a semifinales y la codiciada medalla.

Desde el Centro de Convenciones de Tlaxcala, los gritos, aplausos y matracas envuelven el ambiente en un espectáculo de disciplina, fuerza y coraje. Los competidores demuestran el fruto de un año de preparación y constancia.

Historias de lucha, pasión y orgullo familiar

Magdalena Gómez Reyes, originaria de Monterrey, comparte con emoción el orgullo de ver a sus hijos competir, destacando que esta será la última participación de su hija Montserrat Hernández Gómez en la categoría U20 (50 kg), mientras su hijo César Eduardo inicia en U15 (57 kg).

“Es una emoción verlos luchar; no solo apoyamos a los nuestros, apoyamos al equipo”, comentó con entusiasmo.

Desde Baja California, Jenny Reina celebra la medalla de bronce de su hijo Ariel Isaías, en la categoría U13 (62 kg):

“El esfuerzo se ve reflejado, todos luchan por un lugar, y gana el mejor”.

Por su parte, José Eduardo Iglesias, de Xalapa, acompaña desde 2022 a sus tres hijos que practican lucha asociada:

“Es una satisfacción verlos tener el valor de subir a la lona. Sentimos de todo: adrenalina, nervios y orgullo”.

Participación nacional y estilos en competencia

La justa deportiva incluye delegaciones de Puebla, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California, San Luis Potosí, Estado de México, Campeche, Querétaro, Tabasco, Quintana Roo, Sonora, Yucatán, Hidalgo, entre otras.

La competencia de lucha libre, grecorromana y femenil se lleva a cabo del 9 al 14 de junio, con una intensa búsqueda por las medallas de oro, plata y bronce, que simbolizan no solo triunfo, sino también esfuerzo, pasión y unidad familiar.

Tlaxcala se convierte nuevamente en sede del deporte nacional, albergando no solo una competencia, sino una celebración del esfuerzo, talento y espíritu deportivo de niñas, niños y jóvenes que representan con orgullo a sus estados.


Temas relacionados: