Tlaxcala, Tlax.- El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) entregó un oficio a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, destacando la necesidad de que el relevo en la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) sea una oportunidad real para resolver los pendientes acumulados en la dependencia.
Limitados resultados pese a la inversión
El OCPA recordó que, aunque en los últimos tres años se han destinado más de 30 millones de pesos a la CBA, los resultados permanecen limitados. Entre las principales omisiones se encuentran:
- Falta de reglamentos de la Ley de Bienestar Animal, del Consejo Consultivo Estatal y del Interno de la CBA.
- Ausencia de Manuales de Organización y Procedimientos.
- No existe un programa permanente de Medicina Veterinaria Preventiva ni un Plan de Contingencia frente a desastres o riesgos sanitarios.
Riesgo de convertirse en un “elefante blanco”
El Observatorio advirtió que, sin cambios estructurales, la CBA podría considerarse un “elefante blanco”, es decir, una institución ineficaz y sin trascendencia más allá del actual sexenio.
Crece la problemática de animales en situación de calle
Se destacó que el número de animales sin hogar ha aumentado, mientras que las acciones de adopción, esterilización y tenencia responsable son insuficientes frente al presupuesto destinado.
Transparencia en apoyos a rescatistas y organizaciones
El OCPA pidió que los apoyos destinados a rescatistas y organizaciones sean regulados de manera transparente, evitando discrecionalidad y conflictos de interés.