Foto: Cortesía

Tlaxcala

Lorena Cuéllar inaugura tercera etapa de la UIT y refuerza identidad indígena

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de la tercera etapa de la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT) en Ixtenco, destacando que este proyecto cumple uno de los compromisos más importantes de su gobierno.

“Hoy hemos cumplido el 93% de nuestros compromisos de campaña, y esta universidad dejará huella en la historia de Tlaxcala y México, siendo un referente nacional”, afirmó la mandataria estatal.

Inicio de la cuarta etapa y orgullo tlaxcalteca

Antes de que concluya el año, dará inicio la cuarta y última etapa del proyecto, que busca reflejar la experiencia de los ancestros y fortalecer el orgullo de ser tlaxcalteca, en el marco de los 500 años de la Fundación de la ciudad de Tlaxcala.

Libro “Tlaxcala Flor y Canto” para escuelas indígenas

Durante el evento, se presentó el libro “Tlaxcala Flor y Canto: Tlaxkallan Xochitl Wan Kwikatl”, que se distribuirá a estudiantes de quinto y sexto grado de escuelas de educación indígena. Lorena Cuéllar resaltó la importancia de reconocer la historia y la cultura de los pueblos originarios.

Reconocimiento nacional a la educación intercultural

El rector de la Universidad de Tabasco y presidente de la ANUI, Alterio Ramos Pérez Pérez, destacó que la inversión en la UIT es un acto de justicia social para los grupos históricamente marginados. La UIT alberga a 25 mil estudiantes, de los cuales el 64% son mujeres y el 25% son hablantes de lengua indígena.

Infraestructura y equipamiento educativo

El Itife, a cargo de Mateo Sergio Sánchez Ramírez, informó que la tercera etapa incluyó:

  • Construcción de techumbre y modificación de canchas.
  • Tres aulas didácticas con módulo sanitario.
  • Mural en edificio E y velaría.
  • Aula de usos múltiples en edificio A, invernadero y barda de 3 metros.

La inversión total fue de 18.752 millones de pesos, más 2.674 millones en equipamiento, fortaleciendo la infraestructura y el espíritu cultural de Tlaxcala.

Formación de líderes y preservación cultural

El coordinador de la UIT, Ulises Tamayo Pérez, destacó que la universidad construye un paradigma educativo alternativo, basado en pertinencia cultural, equidad de género, cuidado de la naturaleza y democratización. La primera generación de egresados será en 2027, de las licenciaturas en Agroecología y Gestión Comunitaria.

Participación de autoridades y comunidad educativa

Durante el recorrido, Lorena Cuéllar estuvo acompañada por autoridades locales y educativas, como:

  • Aurora Villeda Temoltzin, vicepresidenta del Congreso local.
  • Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz, magistrado del Poder Judicial.
  • Aline Lazo Caballero, alcaldesa de Ixtenco.
  • Docentes, alumnos y miembros del Consejo de Pueblos.

El evento consolidó el compromiso del gobierno estatal con la educación superior intercultural y la preservación de la identidad tlaxcalteca.





Temas relacionados: