Foto: Cortesía

Tlaxcala

IV Congreso Estatal en Tlaxcala impulsa la seguridad en medicamentos y salud

Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) celebró el IV Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, con el objetivo de actualizar y capacitar al personal del sector salud sobre el uso seguro de medicamentos y tecnologías médicas.

Compromiso con la salud y la prevención

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, destacó el trabajo preventivo de la Coeprist, que se complementa con eventos académicos como este para fortalecer el conocimiento del personal médico y garantizar la seguridad de la población.

Herramientas para profesionales de la salud

La titular de la Coeprist, Jazmín Jiménez Gutiérrez, señaló que el congreso busca ofrecer a médicos, enfermeras, químicos farmacobiólogos y otros profesionales de la salud herramientas para garantizar la seguridad del paciente y la calidad en el uso de medicamentos.

“Nuestro objetivo es brindar actualización constante al personal del sector salud como elemento clave para proteger la salud de la población”, afirmó Jiménez Gutiérrez.

Participación y temáticas clave

El evento reunió a 230 profesionales de la salud, quienes participaron en conferencias sobre:

  • Buenas prácticas de fabricación
  • Tecnovigilancia
  • Vigilancia de eventos adversos posteriores a la vacunación
  • Resistencia a los antimicrobianos
  • Generación de señales en farmacovigilancia
  • Retos en el uso de antibióticos

Entre los ponentes destacados estuvieron Luis Alberto Cuevas Barrera, Eddy Carrasco Sánchez, Jorge David López León, Vicente de la Cruz Osorio y Oliver Kelvin Reyes Hernández.





Temas relacionados: