Tlaxcala, Tlax.- El consejero presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González, pidió analizar con mayor cuidado el tema de los votos nulos registrados durante la elección del nuevo Poder Judicial.
Explicó que los formatos de las boletas fueron distintos a los de otras elecciones, por lo tanto no puede esperarse una relación directa entre el número de sufragios y las boletas emitidas. Señaló que esta diferencia requiere de un nuevo enfoque y entendimiento por parte de la ciudadanía.
Diferencias en las boletas influyeron en los resultados
Ávila González detalló que las papeletas estuvieron divididas en diversos cargos y candidaturas, por lo cual, al anularse una papeleta, las cifras de votos nulos se incrementan notablemente. Esta situación podría dar la impresión errónea de un rechazo masivo al proceso, cuando en realidad obedece a factores técnicos.
Participación ciudadana superó expectativas
El ITE había proyectado una participación del 10 por ciento para la jornada electoral del 1 de junio, sin embargo, Tlaxcala alcanzó el 14.28 por ciento, superando tanto las previsiones locales como la media nacional, que se ubicó entre el 12 y 13 por ciento. Incluso hubo entidades donde la participación apenas llegó al 6 por ciento.
Resultado positivo para un proceso inédito
Aunque el ITE esperaba una cifra ligeramente mayor, el consejero presidente calificó como positivo el resultado, considerando que se trató de un proceso judicial sin precedentes en el país. El 14.28 por ciento alcanzado representa, según dijo, una respuesta destacable por parte de la ciudadanía tlaxcalteca.