Foto: Cortesía

Tlaxcala

Internos escapan de anexo suspendido en Hueyotlipan; investigan legalidad

Tlaxcala, Tlax.- Alrededor del mediodía, varios internos de un centro de rehabilitación en Hueyotlipan escaparon tras saltar desde la azotea del inmueble, pese a que el sitio había sido suspendido oficialmente un día antes. La escena fue captada en video por un testigo cercano a la zona.

El inmueble se encuentra cerca de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Región Poniente, lo que generó preocupación entre la comunidad local.

Huyeron hacia un cerro cercano

En las imágenes, se observa cómo un grupo de hombres desciende por la parte trasera de una propiedad colindante y huye a pie hacia un cerro. Hasta el momento no se ha informado sobre lesionados ni sobre la cantidad exacta de fugados.

Reacción de las autoridades

El incidente activó la movilización de la Policía Municipal de Hueyotlipan, que acudió al lugar para resguardar la zona y recabar información. Según versiones preliminares, el anexo operaba pese a estar suspendido por irregularidades y denuncias por malos tratos a los internos.

La Secretaría de Salud estatal y otras instancias ya abrieron una investigación para verificar las condiciones del sitio, su estatus legal y la posible omisión de autoridades locales.

Preocupación de vecinos y en redes sociales

Vecinos señalaron que en distintas ocasiones escucharon gritos provenientes del interior, pero no sabían si se trataba de dinámicas terapéuticas o de abusos. Tras la fuga, hay preocupación por la posible operación irregular del lugar sin supervisión adecuada.

En redes sociales, usuarios exigieron mayor vigilancia y el cumplimiento de las sanciones dictadas, pues al momento del escape aún había personas dentro del inmueble, pese a la suspensión previa.

Video viral y llamado ciudadano

El video de la fuga se viralizó rápidamente, lo que ayudó a visibilizar el caso. Hasta ahora, se desconoce el paradero de los fugados y no se ha confirmado si alguno ya fue recapturado.

La policía municipal exhortó a la población a no intervenir directamente si localizan a alguno de los internos y a reportar cualquier información a los números de emergencia. Además, se comprometieron a reforzar la supervisión de centros de rehabilitación en la región para evitar que operen sin control.


Temas relacionados: