Foto: Cortesía

Tlaxcala

Intercambio Académico Tlaxcala-Estados Unidos fortalece la educación con CECyTE-EMSaD

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la bienvenida a la delegación del Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan Álamo (PSJA), Texas, que arribó a Tlaxcala como parte de la segunda etapa del intercambio internacional académico y cultural con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CECyTE-EMSaD).

Durante el acto en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, la mandataria destacó la importancia de fortalecer los lazos educativos internacionales, lo cual abre nuevas oportunidades para el desarrollo y formación de los jóvenes tlaxcaltecas.

Avances educativos en Tlaxcala y compromiso de futuro

La gobernadora recordó los avances en los últimos tres años, como la cobertura del 50% en educación media superior, la creación de 20 nuevos bachilleratos y la apertura de seis universidades, que han beneficiado significativamente a los estudiantes del estado.

Además, mencionó la firma de una carta compromiso con el distrito PSJA que permitió a estudiantes tlaxcaltecas viajar a Texas, ampliando así su visión académica y cultural.

Para el próximo año, se contemplan recursos presupuestales para fortalecer estas iniciativas y promover el desarrollo integral de la juventud en Tlaxcala.

Agradecimiento y expectativa de integración cultural

Al dirigirse a la delegación de nueve docentes, cuatro estudiantes y tres directivos de PSJA, la gobernadora expresó su agradecimiento y destacó la hospitalidad tradicional del estado:
Espero que los jóvenes que hoy llegan se sientan acogidos y se lleven bonitos recuerdos de Tlaxcala.”

Fortalecimiento del sistema educativo estatal

Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPE), resaltó el esfuerzo para ampliar la infraestructura educativa, que en tres años pasó de 106 a 132 planteles, beneficiando a más de 61 mil alumnos, quienes reciben becas “Benito Juárez”.

Destacó que este intercambio es una herramienta valiosa para integrar y potenciar la educación y el desarrollo tecnológico en Tlaxcala.

Objetivos y beneficios del intercambio

Blas Marvin Mora Olvera, director general del CECyTE-EMSaD, explicó que el intercambio busca fortalecer la vinculación con instituciones internacionales para replicar experiencias exitosas en beneficio de los 17 mil estudiantes del subsistema.

Por su parte, Alfredo Castillo, director ejecutivo de Recursos Humanos del Distrito Escolar PSJA, destacó que el programa garantiza igualdad de oportunidades para más de 30 mil estudiantes en sus comunidades.

Participantes del evento

Del PSJA Texas asistieron Yolanda Castillo, miembro de la Mesa Directiva, y Olivia Martínez, directora de Educación de Lenguaje dual/inglés. Por parte del CECyTE-EMSaD estuvieron Francisco Javier Tobón Solano, director de Vinculación; Paul Hernández Gómez, jefe de Extensión Institucional; y Socorro López Vázquez, jefa de Promoción y Difusión.


Temas relacionados: