Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con datos actualizados de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) al 18 de septiembre, Tlaxcala suma 90 incendios forestales en lo que va del año, con un total de 2,427.04 hectáreas afectadas.
Principales áreas dañadas
La mayor parte de los daños corresponde a áreas herbáceas (1,383.40 ha) y arbustivas (659.68 ha). También se reportan afectaciones en arbolado adulto, renuevo y hojarasca, lo que compromete la regeneración natural de los bosques.
Zonas de mayor riesgo
Aunque la entidad se mantiene entre las de menor número de siniestros a nivel nacional, las cifras ya superan las registradas en agosto. Las áreas más vulnerables son La Malinche, así como los bosques de Tlaxco, Terrenate y Calpulalpan, donde la presencia de material seco mantiene latente el riesgo.
Comparativa con años anteriores
En 2024, Tlaxcala cerró con 165 incendios y 1,549 hectáreas dañadas, el registro más alto desde 2021. Esto refleja un incremento en la magnitud de los daños durante el presente año.
Panorama nacional
A nivel nacional, la situación es aún más crítica en estados como Chihuahua, Durango y Guerrero, donde las áreas devastadas superan las 100 mil hectáreas. En total, México acumula 6,785 incendios y más de 1.1 millones de hectáreas afectadas, lo que evidencia la urgente necesidad de fortalecer las acciones de prevención y manejo del fuego en todo el territorio.