Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia estatal para fortalecer la seguridad alimentaria, la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala benefició a 275 familias de 14 municipios, mediante la entrega de plántulas de hortalizas del programa “Autosuficiencia Alimentaria”.
Esta acción forma parte de la segunda y tercera etapa del programa y refuerza 55 módulos de cultivo, enfocados en fomentar comunidades autosuficientes y mejorar la calidad de vida mediante el acceso directo a alimentos frescos, saludables y cultivados por las propias familias.
Producción diversificada en los huertos familiares
Los cultivos entregados incluyen lechuga romana y orejona, betabel, chile, cebollín, acelga, coliflor y tomate, lo que diversifica la dieta familiar y reduce la dependencia de productos externos.
Además, se fomenta la producción de vegetales, hortalizas y especies menores, mediante huertos ubicados en espacios domésticos o comunitarios.
Capacitación y seguimiento técnico garantizados
La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que el programa incluye capacitación, acompañamiento técnico y supervisión continua, lo cual asegura un manejo eficiente de los módulos y el éxito de las cosechas.
“Cumplimos el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de impulsar el desarrollo comunitario con un enfoque de igualdad y sostenibilidad”, puntualizó.
Empoderamiento femenino a través del cultivo
Para muchas mujeres, este programa representa más que una fuente de alimentos. Hilaria Ávila Domínguez, beneficiaria de San Rafael Tepatlaxco en Chiautempan, expresó:
“Para mí como mujer es una motivación más, porque muchas veces quedábamos atrás. Hoy en día veo que se preocupan por nosotras, y espero que nos sigan apoyando.”
El programa Autosuficiencia Alimentaria demuestra ser una herramienta eficaz para mejorar la nutrición, empoderar a las mujeres y fortalecer el tejido social, todo a través del cultivo sustentable y comunitario en Tlaxcala.