Foto: Cortesía

Tlaxcala

Huamantla da inicio a su Feria 2025 con fe, arte y tradición viva

Tlaxcala, Tlax.- La tarde del jueves, el municipio de Huamantla vivió un momento emblemático con el repique de campanas y la salva de cohetes, acto simbólico que marca el inicio de la Feria Internacional del Arte Efímero y de la Dalia 2025, dedicada a la Virgen de la Caridad. Esta celebración une fe, amor y tradición, elementos fundamentales en la identidad del pueblo tlaxcalteca.

Arte efímero y expresión comunitaria

Cientos de familias se reunieron en el atrio de la Basílica de la Caridad para ser testigos de la bendición de la portada monumental y la presentación de una alfombra conmemorativa, creada por talentosos alfombristas locales con elementos naturales y diseños religiosos.

Cielo de colores y música para la Virgen

Como parte del arranque, se celebró el Festival del Globo de Cantoya, llenando el cielo huamantleco de luz y color. Además, se ofreció una serenata con mariachi dedicada a la patrona de los huamantlecos, momento cargado de emoción y devoción.

Arte visual con sentido espiritual

En el Museo de la Fe, se inauguró una exposición de arte visual de la maestra María del Rosario Madrid, que presenta una mirada profunda al vínculo espiritual entre la comunidad y su devoción religiosa.

Compromiso con la cultura y las raíces

El presidente municipal Salvador Santos Cedillo destacó que estos eventos reafirman el compromiso de su administración con la preservación de las tradiciones, el fomento al arte local y la proyección de la riqueza cultural de Huamantla a nivel nacional e internacional.

Agosto, mes de tradición y celebración

La Feria Huamantla 2025 se celebrará durante todo agosto, con actividades culturales, religiosas y artísticas para todos los gustos, en un ambiente de alegría, respeto y orgullo por las raíces.


Temas relacionados: