Foto: Cortesía

Tlaxcala

Histórica entrega de apoyos a pueblos indígenas en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- En un hecho sin precedentes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezaron en San Isidro Buen Suceso la entrega directa de 38.4 millones de pesos a 38 comités comunitarios de pueblos indígenas, como parte del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).

Esta acción responde a la reforma al Artículo 2º Constitucional, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

El Año de la Mujer Indígena y la nueva forma de gobernar

La presidenta Sheinbaum destacó que 2025 fue declarado el Año de la Mujer Indígena y que el gobierno federal asignó 13 mil millones de pesos para las comunidades originarias. Subrayó que esta es una forma innovadora y justa de distribuir el presupuesto nacional, que coloca a las comunidades como protagonistas de su propio desarrollo.

“Esta es una revolución completa”, afirmó Sheinbaum, al destacar que las decisiones sobre los recursos se tomarán mediante asambleas, respetando los usos y costumbres de cada comunidad.

Gobierno federal reconoce autonomía indígena

La reforma constitucional garantiza la autonomía, formas de gobierno y organización de los pueblos indígenas y afromexicanos. Además, establece que los tres órdenes de gobierno deben asignar presupuesto directo a estas comunidades, sin intermediarios, lo cual representa un cambio profundo en la forma de hacer política social.

Tlaxcala también transforma desde sus raíces

La gobernadora Lorena Cuéllar calificó esta entrega como un acto de restitución de derechos históricos. Agradeció a la presidenta Sheinbaum por “sembrar justicia donde antes hubo abandono” y reiteró que en Tlaxcala la Cuarta Transformación se vive con respeto, dignidad y amor por la tierra.

Obras decididas por la comunidad

El director del INPI, Adelfo Regino Montes, informó que los recursos serán administrados por los propios comités comunitarios y utilizados en proyectos decididos en asambleas locales, como la construcción de una Unidad Deportiva en San Isidro Buen Suceso con una inversión de 8.6 millones de pesos.

Por su parte, el subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán, precisó que los apoyos entregados van de 130 mil a 8.6 millones de pesos, sumando recursos adicionales al presupuesto municipal.

Ceremonia indígena y respaldo comunitario

El evento incluyó un ritual de purificación en honor a las autoridades federales y estatales. Alejandro Amador Zepeda, presidente de San Isidro Buen Suceso, agradeció el compromiso de ambas mandatarias con los pueblos originarios.

Asistieron también funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno, presidentas municipales, tesoreras de los comités y beneficiarios de otras comunidades como Coaxinca y San Antonio Mazapa.

Este evento marca un antes y un después en la historia de la política social en México, donde el respeto a la identidad, la autonomía y la participación comunitaria son ahora eje central del desarrollo.


Temas relacionados: