Tlaxcala, Tlax.- Una torrencial lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este martes al estado de Tlaxcala, provocando inundaciones severas y cuantiosos daños materiales tanto en la capital como en municipios aledaños.
El fenómeno fue calificado por las autoridades como meteorológicamente atípico, lo que activó de inmediato un amplio despliegue de cuerpos de emergencia para atender la contingencia.
Calles convertidas en ríos y techos colapsados
En el primer cuadro de la capital tlaxcalteca, las calles se transformaron en verdaderos ríos, anegando numerosos negocios y dejando pérdidas para comerciantes locales. La fuerza del agua provocó el colapso del techo en la unidad deportiva Blas Charro Carvajal.
Una patrulla y una unidad de transporte público quedaron atrapadas por el alto nivel del agua. También, el Hospital General de Zona 1 del IMSS reportó afectaciones internas por inundaciones, lo que complicó la atención médica.
Chiautempan también sufre daños importantes
La emergencia climática se extendió al municipio de Chiautempan, donde el módulo médico del sindicato 7 de Mayo en la colonia Buenos Aires resultó con graves afectaciones.
Se registró también el colapso parcial de la techumbre de una tienda departamental y la caída de una barda perimetral en la secundaria técnica 31 de Texcacoac. Una camioneta fue arrastrada varios metros hasta la barranca Briones, dejando una imagen impactante del poder de la corriente.
Gobernadora activa protocolos y llama a la calma
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que Tlaxcala vivió una lluvia con niveles atípicos de granizo, provocando estragos en varias zonas.
Mediante redes sociales, declaró:
“Desde los primeros reportes, activamos de inmediato los protocolos de atención y desplegamos a Protección Civil, Seguridad Ciudadana y cuerpos de emergencia en los puntos más afectados”.
La mandataria reconoció la respuesta rápida de las autoridades y agradeció la colaboración de la ciudadanía. También pidió mantener la calma, atender indicaciones oficiales y evitar zonas peligrosas como ríos, laderas o pasos de agua.
Recomendaciones y medidas de prevención
Las autoridades mantienen activos los protocolos de emergencia e instan a la población a seguir los canales oficiales para estar informada.
Se recomienda tomar precauciones ante posibles lluvias adicionales y evitar salir si no es necesario, especialmente en zonas con riesgo de deslaves o inundaciones.