Foto: Cortesía

Tlaxcala

Gobierno de Tlaxcala, con acciones reactivas y poco sensibles en Bienestar Animal: OCPA

Tlaxcala, Tlax., El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) dio a conocer un análisis elaborado con apoyo de Inteligencia Artificial sobre las acciones entre Gobierno y Sociedad Civil sobre el posicionamiento de la agenda de protección animal en Tlaxcala.

El análisis determinó que las acciones de la sociedad civil como el OCPA como la elaboración de diagnósticos, la documentación de casos, participación en foros y la promoción de campañas de esterilización y adopción responsable han conferido legitimidad social, cercanía comunitaria y continuidad en sus esfuerzos.

 

Mientras, apesar de los avances del gobierno como la conformación de un formato de Reglamentos Municipales de Bienestar Animal y la celebración de convenios de colaboración con ayuntamientos: "los retos persisten en términos de articulación interinstitucional, continuidad operativa y comunicación con la ciudadania".

 

Ademas señala que las acciones resumtan reactivas y poco sostenibles, siendo la sociedad civil el actor más efectivo en posicionar la agenda de protección animal.

 

Además, señala que el trabajo coordinado entre sociedad civil y gobierno es indispensable para lograr un impacto duradero, fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, institucionalizar las buenas prácticas y garantizar la continuidad de las acciones debe ser una prioridad en el diseño e implementación de políticas públicas para el bienestar animal.

 


Temas relacionados: