Foto: Cortesía

Tlaxcala

Foro Automotriz 2025 en Tlaxcala impulsa inversión y talento industrial

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, destacó que más del 50% de las empresas instaladas en Tlaxcala pertenecen al sector automotriz. En este contexto, anunció la 11ª edición del Foro Automotriz 2025, que se realizará los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones.

Foro Automotriz 2025: negocios, innovación y talento

Durante el Diálogo Circular del 18 de septiembre, Marroquín Calderón señaló que el foro cuenta con un sólido respaldo institucional y contribuye a la generación de indicadores positivos y al fortalecimiento de la cadena productiva, impulsando el crecimiento sostenido de Tlaxcala y la región centro del país.

Entre las actividades destacadas del foro se incluyen:

  • Espacios B2B para encuentros de negocios.
  • Exhibición de automóviles y nuevas tecnologías.
  • Conferencias magistrales sobre inteligencia artificial aplicada a la industria, panorama global y nacional, semiconductores y especialización del talento industrial.

Tlaxcala: un hub estratégico de proveedores automotrices

El estado alberga 28 empresas Tier 1, 20 Tier 2 y 2 Tier 3, lo que refleja la importancia del sector automotriz frente al metalmecánico y textil. Entre los proveedores destacan empresas que colaboran con Ford, Honda, Toyota, KIA, BMW, así como fabricantes de asientos para marcas premium italianas como Ferrari y Lamborghini.

Marroquín Calderón resaltó que la mano de obra tlaxcalteca es de alta calidad, lo que motiva a muchas empresas internacionales a instalarse en la región y fortalecer sus operaciones.

Resultados y proyección del foro

La gobernadora Lorena Cuéllar ha impulsado la prosperidad compartida, logrando que el Foro Automotriz 2024 generara más de 1,900 millones de pesos en inversión y la asistencia de más de 3,000 personas. Este año, el objetivo es superar esas cifras, consolidando a Tlaxcala como foro regional líder, con participación de empresas del Bajío y norte del país.

Certificación y competitividad

De las 29 empresas participantes, todas cuentan con certificaciones nacionales e internacionales, incluyendo cumplimiento con las NOM mexicanas, requisito indispensable para hacer negocios con grandes armadoras. Esto refuerza la posición estratégica de Tlaxcala como polo industrial confiable y competitivo.





Temas relacionados: