Foto: Cortesía

Tlaxcala

Formación técnica impulsa desarrollo rural sustentable en el campo de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) impulsa la formación técnica como herramienta fundamental para promover el desarrollo económico y rural sustentable en el campo de Tlaxcala. A través de capacitaciones enfocadas en buenas prácticas agrícolas y manejo sustentable de plagas, se fortalece el conocimiento técnico de los productores agrícolas de la región.

Estrategia integral contra el picudo del agave en Tetla

En coordinación con el municipio de Tetla, se llevó a cabo la capacitación titulada “La nutrición como factor importante para el control del picudo del agave”. Esta acción forma parte de una estrategia integral para prevenir la proliferación del picudo, una plaga agresiva que amenaza los cultivos de agave, poniendo en riesgo la producción y la economía de las familias que dependen de este cultivo tradicional.

Prácticas agrícolas sostenibles para proteger el campo

Durante la capacitación se promovieron prácticas agrícolas sostenibles centradas en el manejo integral de plagas. Se hizo especial énfasis en la nutrición del cultivo como una medida preventiva y ecológica, que permitirá mejorar el rendimiento de las plantaciones, reducir el impacto ambiental y proteger la biodiversidad local.

Beneficios para productores y seguridad alimentaria

Este programa busca también incrementar los ingresos de los productores al disminuir pérdidas causadas por el picudo, mejorar la calidad de los cultivos y fomentar la seguridad alimentaria en Tlaxcala. El enfoque en la formación técnica es clave para lograr un desarrollo rural más sólido y sustentable.

Compromiso con el Plan Estatal de Desarrollo

La Secretaría de Impulso Agropecuario reafirma que estas acciones están alineadas con el Plan Estatal de Desarrollo, que considera la capacitación como un pilar fundamental para el crecimiento del sector agropecuario y la conservación de los recursos naturales.

Colaboración para proteger el patrimonio agrícola

Con estas iniciativas, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el campo tlaxcalteca, apostando por el conocimiento, la prevención y la colaboración entre instituciones y municipios para proteger el patrimonio agrícola y garantizar mejores condiciones de vida para las comunidades rurales.





Temas relacionados: