Foto: Cortesía

Tlaxcala

Fiesta del Bosque 2025 en Tlaxcala impulsa restauración con inversión histórica

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque de la Fiesta del Bosque 2025, donde anunció una inversión conjunta con el gobierno federal de 10 millones de pesos para la restauración de zonas afectadas por incendios en Tlaxcala durante este año. Además, se sembrarán 353 mil árboles en una jornada histórica que involucra a ejidos, brigadas, voluntarios y autoridades.

Un legado de conciencia y trabajo conjunto

“Esta fiesta es más que una actividad ambiental; es una declaración de principios y un compromiso con la naturaleza”, afirmó la gobernadora Cuéllar. Resaltó que Tlaxcala es un ejemplo nacional en cuidado ambiental y saneamiento del agua, reconocimiento otorgado por el gobierno de México.

Durante el evento, la mandataria fue testigo de la firma de convenios entre la Conafor y ejidos de Santa Cruz Pocitos, Colonia Guadalupe, Buenavista y Santiago Atltzayanca, con una inversión superior a 1.8 millones de pesos para manejo forestal comunitario y cadenas de valor.

Nuevos combatientes forestales y programas de bienestar

Se reconoció a 60 combatientes forestales, hombres y mujeres dedicados a proteger el patrimonio natural de Tlaxcala. Se presentó el programa Bienestar de los Ecosistemas, que promueve justicia y equidad en las acciones ambientales.

Tlaxcala, referente nacional en gestión del agua y cambio climático

El espacio inmersivo del agua y el Parque Federico Silva se han convertido en un modelo de transformación ambiental que atrae interés internacional, incluso de países como España y Japón.

El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, adelantó que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático busca replicar el sistema que desarrollan en Tlaxcala para combatir el cambio climático, gracias a la cooperación técnica alemana.

Resultados y apoyo histórico para la recuperación forestal

En el marco del Día del Árbol, la Conafor informó que se recuperarán 300 hectáreas afectadas por incendios y plagas. Además, se ejecutarán 1,700 hectáreas con un presupuesto de 3.7 millones de pesos para servicios ambientales, cifra récord para el estado.

Por primera vez, se desarrollan dos proyectos específicos para mujeres en Tlaxco, con inversión de 2.5 millones de pesos, dentro de un programa que sumará 16 millones de pesos en total para el año.

Capacitación internacional y reconocimiento comunitario

La Conafor también está certificando a cuatro combatientes tlaxcaltecas para participar en incendios en Estados Unidos y Canadá, fortaleciendo la capacitación local con impacto global.

Fabián Fernández Cabrera, presidente del comisariado ejidal de Santiago Atltzayanca, agradeció el trabajo coordinado entre la gobernadora Cuéllar y la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando el apoyo real y cercano al campo y la gente trabajadora de Tlaxcala.

Participación de autoridades y comunidades

El evento contó con la presencia de presidentes de ejidos, brigadistas de Conafor, Secretaría de Medio Ambiente, la 23 Zona Militar y otras autoridades, fortaleciendo la unión para la conservación ambiental de Tlaxcala.


Temas relacionados: