Tlaxcala, Tlax.- Por enésima ocasión, defensores de derechos humanos de Apizaco se manifestaron frente al Congreso del Estado de Tlaxcala para exigir la restitución de 24 artículos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, eliminados en 2003.
Con pancartas y altavoces, bloquearon el acceso principal al Palacio Legislativo, instando a los diputados de todas las fracciones parlamentarias a atender su demanda “en beneficio de la sociedad y no de los partidos”.
Reclaman omisión legislativa y exigen justicia
Juan Manuel Sánchez Hernández, vocero del grupo, lamentó que tras 21 años, el Congreso siga ignorando su exigencia, por lo que han solicitado la intervención del gobierno federal.
“Queremos recuperar los 24 artículos que fueron eliminados en el Congreso. Esos artículos protegían a Tlaxcala y a sus ciudadanos”.
Corrupción como delito de alto impacto
Una de las demandas principales es que la corrupción sea declarada delito de alto impacto en Tlaxcala. Acusaron a los legisladores de ignorar sus oficios y denuncias, incluso aquellos que pertenecen a partidos que se proclaman contra la corrupción.
“Estos diputados, a pesar de ser de Morena, parecen estar a favor de la corrupción. Tenemos pruebas y oficios entregados, pero no hay respuesta”.
Denuncias y falta de acción institucional
Sánchez Hernández informó que han presentado al menos 10 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado contra funcionarios por presuntos actos de corrupción.
También han entregado información a la Secretaría de la Función Pública, sin recibir respuesta. Exigen que se restituyan los artículos que permitirían fincar responsabilidades administrativas y legales a los servidores públicos que incurran en irregularidades.
“Tenemos carpetas de investigación, folios y números de teléfono. Solo falta que el Congreso actúe”.