Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes del sexto semestre del COBAT Plantel 08 de Ixtacuixtla participaron en el taller “Introducción a las Neurociencias”, organizado por el Doctor Kurt Hoffman, investigador y coordinador del Centro de Investigación en Reproducción Animal (CIRA-UATx-Cinvestav) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Acompañados por la Maestra Elia Martínez-Álvarez, los jóvenes se acercaron al conocimiento científico de forma clara, amena y didáctica, lo que despertó su curiosidad por comprender cómo funciona el cerebro y cómo se relaciona con nuestras emociones y conductas.
Conferencias que abordan ciencia y salud mental
Durante la jornada, investigadores del CIRA compartieron temas clave sobre el cerebro y su impacto en la vida diaria:
- Dr. Julio César Morales-Medina: Explicó el rol de la neuroglia como sistema inmunológico cerebral.
- Dr. Ángel Melo: Abordó el funcionamiento del sistema nervioso.
- Dra. Ángeles Jiménez-Estrada: Relacionó hormonas como el estrógeno y la testosterona con el comportamiento humano.
Prácticas y técnicas para entender el cerebro
El taller también incluyó presentaciones prácticas sobre herramientas de investigación:
- Mayra Flores: Explicó técnicas para estudiar el desarrollo del sistema nervioso.
- Lisandra Cutiño Viñales: Mostró cómo se usa la microscopía en el análisis cerebral.
- Maribel Díaz Allende: Habló del comportamiento animal como modelo para estudiar la ansiedad.
- Alma Juárez Sánchez: Expuso cómo la observación de la conducta ayuda a comprender la depresión.
Ciencia que inspira a nuevas generaciones
El Dr. Kurt Hoffman cerró el taller con una introducción a la anatomía cerebral y resaltó la importancia de fomentar la curiosidad científica en los jóvenes, promoviendo su acercamiento a la investigación en neurociencias.
Esta experiencia refleja el compromiso de la UATx con la formación integral de estudiantes y la divulgación científica en Tlaxcala, acercando a las nuevas generaciones al fascinante mundo de la ciencia.