Foto: Cortesía

Tlaxcala

Estudiantes de Tlaxcala fortalecen proyectos ecológicos en intercambio STEM en Colombia

Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) 23, en Emiliano Zapata, Tlaxcala, participaron en la “Experiencia Educativa STEM” en Santiago de Cali, Colombia. Esta actividad formó parte del IV Encuentro de la Red STEM Latinoamérica y consolidó un valioso intercambio académico, cultural y comunitario entre jóvenes de ambos países.

Proyecto ecológico y participación destacada

El equipo “Nopacoch”, integrado por Montserrat Moreno Ortega, Elisa Huerta Rodríguez, Berenice Carmona González y Josué Manuel López López, acompañados por la docente Sandra Linares Pérez, presentó su proyecto de grana cochinilla, una propuesta ecológica para fabricar tintes naturales con base en el nopal. Este desarrollo busca crear productos sostenibles como lápices labiales que respetan el medio ambiente.

Durante la estancia, los estudiantes compartieron aprendizajes en instituciones rurales colombianas, como “La Libertad” y el “Lab Center de Valle LABS”, donde dialogaron con jóvenes locales que diseñan soluciones científicas para sus comunidades.

Impulso al desarrollo sostenible y la innovación social

El intercambio fomentó la colaboración y el intercambio de ideas enfocadas en el desarrollo sostenible, la innovación y la inclusión social. Ambas delegaciones reforzaron su compromiso con proyectos que atienden necesidades sociales y ambientales, enriqueciendo su formación académica y personal.

Reconocimiento institucional y visión internacional

La delegación mexicana fue recibida por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien destacó la educación como una herramienta fundamental para la transformación social entre comunidades.

Los jóvenes participantes destacaron que esta experiencia fortalecerá sus proyectos actuales y les permitirá diseñar nuevas propuestas con un enfoque social y ambiental más profundo.

Tlaxcala, un referente en educación y ciencia

Con esta participación internacional, Tlaxcala reafirma su compromiso con la educación como motor de desarrollo y posiciona a sus estudiantes como agentes de cambio con identidad local y visión global, promoviendo el conocimiento para un futuro sostenible.


Temas relacionados: