Tlaxcala, Tlax.- En vísperas del Día del Padre, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reveló que los obsequios preferidos por los mexicanos son ropa, perfumes y bebidas alcohólicas, apostando por lo útil y funcional sobre lo lujoso.
Según el sondeo, el 51.9% de los consumidores prefiere regalar artículos de vestir como camisas o cinturones. Esta elección refleja un enfoque práctico, acorde con el contexto económico actual.
Ajustes de precios y opciones para todos los bolsillos
A pesar de un incremento de hasta el 18% en los precios respecto al año pasado, aún existen opciones accesibles para todos los presupuestos, con regalos que van desde $400 hasta $1,400 pesos.
Celebraciones sencillas en casa predominan
Las familias mexicanas optarán mayoritariamente por festejos caseros, organizando comidas tradicionales o carne asada. Para diez personas, este tipo de reunión puede costar entre $2,000 y $5,000 pesos.
Salir a restaurantes es una opción que muchos consideran, pero el alto costo la convierte en un lujo reservado para pocos.
Gastos acumulados afectan los festejos
El entusiasmo por celebrar también se ve afectado por la coincidencia con otros compromisos financieros como inscripciones escolares y vacaciones de verano, lo que limita los recursos disponibles para grandes festejos.
Cambio en el rol paterno y el apoyo del pequeño comercio
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, subrayó que el rol del padre ha evolucionado, dejando atrás una figura autoritaria para integrarse en una dinámica familiar más equitativa, marcada por la participación femenina en el trabajo y la corresponsabilidad en el hogar.
Aunque el Día del Padre no genera el mismo impacto comercial que el Día de la Madre, sigue siendo una fecha significativa, y el pequeño comercio la acompaña con ofertas que se adaptan a la realidad económica y emocional de las familias mexicanas.