Por: Cortesía

Tlaxcala

En construcción, empresas tlaxcaltecas serán prioridad para ejecutar obras: LCC

Tlaxcala, Tlax.- Durante la firma del pacto para la construcción de Tlaxcala de la Cámara de la Industria de la Construcción del estado (CMIC) la candidata a la gubernatura por la coalición “Unidos Haremos Historia”, Lorena Cuellar Cisneros, se comprometió en que en su gobierno las empresas tlaxcaltecas tendrán prioridad en la contratación de obra pública, respetando con rigor la normatividad oficial establecida para estos propósitos.  

Además, dijo que, en su gobierno, dicho sector se constituirá en sus asesores permanentes en los proyectos de construcción de infraestructura y el desarrollo urbano, pues reconoció el profesionalismo y su profunda identidad con Tlaxcala. 

La abanderada de la alianza MORENA, PT, PVEM, PEST y Nueva Alianza, propuso legislar para normar el desarrollo regional y metropolitano, revisar y adecuar el régimen de distribución de competencias y responsabilidades entre el gobierno federal, las entidades federativas y los municipios, así como la asignación presupuestal específica para ello. 

Cuéllar Cisneros al reconocer que en ocasiones existe incertidumbre respecto a su contratación y a la oportunidad de sus pagos, además de la gran labor que realiza dicho organismo garantizó que en su Gobierno privilegiará a los constructores Tlaxcaltecas y harán los pagos puntualmente, como lo indique el programa de pagos convenido.

Asimismo, dijo que “vamos a concientizar a las autoridades municipales respecto a este fenómeno y crear normatividad para establecer mecanismos de gestión coordinación institucional y gobernanza urbana, y en donde resulte aplicable, de carácter metropolitano, impulsar leyes para fortalecer las capacidades institucionales y de recaudación de los municipios para hacer funcional su participación en el desarrollo regional” 

Tras la firma del documento creado por miembros de la CMIC Tlaxcala, en la que se compromete a mantener la construcción como actividad esencial, licitaciones transparentes, no más moches, programación presupuestal, participación activa, participación de la CMIC y que estén las mejores personas en el gobierno, dicho sector agradeció el interés de Cuéllar Cisneros para escucharlos y aceptar firmar el pacto.

En su oportunidad, el presidente de la CMIC en Tlaxcala, Enrique Ramírez Castilla, explicó que dicho organismo a nivel nacional cuenta con 44 delegaciones y son cerca de 12 mil afiliados y por ello es un referendo en el ámbito de la construcción, pues aseguró que la construcción detona alrededor del 80 por ciento de la economía nacional.