Tlaxcala, Tlax.- Los organismos, cámaras y asociaciones empresariales con representación nacional, ciudadanas y educativas, organizarán el próximo 24 de mayo a las 19:00 horas un debate alterno ciudadano donde los candidatos a la gubernatura, se puedan expresar con mayor libertar y propuestas a los dos intentos realizados por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
A través del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Centro Empresarial Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas, los hombres de negocios presentaron la iniciativa de un tercer debate de candidatos a la gubernatura de la entidad, con enfoque más ciudadano y con neutralidad partidista.
Este espacio de dialogo y debate informó, será para conocer las propuestas y visión de los candidatos sobre los problemas del estado.
En tanto, garantizaron todas las condiciones de neutralidad partidista, siguiendo las líneas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) e Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), con un formato de igualdad de condiciones.
Asimismo, dio a conocer que han confirmado, Anabell Ávalos Zempoalteca de la coalición Unidos por Tlaxcala, Eréndira Jiménez Montiel del partido Movimiento Ciudadano (MC), Liliana Becerril Rojas del Partido Encuentro Solidario (PES), Viviana Barbosa del Partido Fuerza por México (FxM), Evangelina Paredez Zamora del Partido Impacto Social Sí (PISI) y el candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP), Juan Carlos Sánchez García (SaGa).
Hasta el momento, la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lorena Cuéllar Cisneros, no ha respondido a la invitación, por ello esperaran que formalice su participación.
Este debate, será transmitido por redes sociales impulsado por los ciudadanos y no por el gobierno, como un ejercicio nacido de la ciudadanía para escuchar a las candidatas y candidato a la gubernatura sobre los problemas que aquejan a la entidad, además como un llamado a fortalecer la cultura democrática.
Noé Altamirano Islas, expuso que este ejercicio de los hombres de negocios es para poner su “granito de arena” y para lograr un voto ciudadano, decisivo, informado y responsable para elegir al próximo gobernante o próxima gobernadora.
Finalmente, señaló que este sector empresarial aglutina a cerca de 60 mil empleos formales directos de más de 5 mil empresas y negocios establecidos en la entidad, por lo que el llamado a es para todos los tlaxcaltecas a votar informados.