Foto: Cortesía

Tlaxcala

El arte de Tlaxcala brilla en la magna exposición “El tiempo no es nada”

Tlaxcala, Tlax.- El Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) y la Pinacoteca del Estado presentan la exposición “El tiempo no es nada, el presente lo es todo. Tlaxcala 500 años”, una muestra que recorre la historia del arte tlaxcalteca desde los tiempos prehispánicos hasta la creación contemporánea.


Expertos la consideran la exposición más grande de arte tlaxcalteca reunida en un solo espacio cultural.

Un viaje artístico por la historia de Tlaxcala

La muestra, organizada por la Secretaría de Cultura estatal y curada por el artista Abel Benítez Figueroa, reúne pintura, dibujo, escultura, videoarte y piezas arqueológicas. Durante casi un año, Benítez se dedicó a seleccionar obras que reflejan la evolución artística de la entidad.

Entre las piezas destacan obras clásicas de José María Velasco y creaciones de grandes maestros tlaxcaltecas como Desiderio Hernández Xochitiotzin, junto con artesanías, talavera y muebles inspirados en tradiciones locales.

Autoridades culturales celebran la riqueza tlaxcalteca

Durante la inauguración, la secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, destacó que esta exposición conmemora los 500 años de la fundación de la capital tlaxcalteca, mostrando “lo que Tlaxcala tiene para ofrecer al mundo”.
Acompañaron el evento el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, y el titular de Casa de las Artesanías, Saúl Pérez Bravo, quienes resaltaron que la cultura y el turismo deben avanzar juntos.

Tlaxcala fue el inicio de la historia de México y hoy podemos apreciar su legado artístico con orgullo”, afirmó Mena Rodríguez.

Diálogo entre pasado y presente

El curador Abel Benítez explicó que la exposición establece un diálogo entre las raíces históricas y la visión contemporánea, a través de piezas que invitan a reflexionar sobre la identidad y la evolución del pueblo tlaxcalteca.

Entre los artistas contemporáneos participantes se encuentran Emerson Balderas, Albadelia Solano, Jonathan Farías Carrillo, Eréndira Plancarte, Daniela Bonilla y Tonatiuh Sánchez, entre muchos otros.

Esta exposición es un espejo de lo que somos, fuimos y seremos como sociedad tlaxcalteca”, señaló Benítez.

Dos sedes para una gran muestra

Por su magnitud, “El tiempo no es nada, el presente lo es todo. Tlaxcala 500 años” se exhibe en dos recintos:

  • Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), en la Plaza de la Constitución.
  • Pinacoteca del Estado, en avenida Guerrero 15, en la capital.

La exposición estará abierta al público durante tres meses, ofreciendo un recorrido imperdible por la historia, el talento y la identidad artística de Tlaxcala.





Temas relacionados: