Foto: Cortesía

Tlaxcala

Edil de Tlaxcala reconoce focos rojos y apuesta por comités vecinales

Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, reconoció que la inseguridad es un problema persistente que su administración no ha logrado resolver completamente.

Durante una entrevista, el edil informó que existen cuatro puntos identificados como focos rojos debido a la alta incidencia delictiva.

Entre ellos, destacó el centro de la capital, donde se siguen presentando robos de vehículos y algunos casos de asalto a transeúntes.

Comunidades con alta incidencia delictiva

Sánchez García también mencionó que las comunidades de Tizatlán, Atlahapa y San Diego Metepec continúan consideradas como zonas de alto riesgo, donde los delitos persisten pese a las denuncias de los vecinos y la limitada respuesta de las autoridades.

Vecinos han expresado que, a pesar de los reportes constantes, la actuación de las fuerzas de seguridad ha sido insuficiente.

Apoyan estrategia vecinal ante lentitud del C5i

Ante la tardanza en la respuesta del C5i, el edil explicó que su gobierno ha optado por coordinarse con los Comités de Vecinos Vigilantes mediante grupos de mensajería instantánea.

Subrayó que la intervención de la policía municipal es más rápida cuando el reporte proviene directamente de los ciudadanos organizados.

“Cuando se presenta un incidente, los vecinos están en el lugar y se comunican entre ellos. Es más eficaz reportarlo por los chats que esperar la atención del C5i. No digo que esté mal usarlo, pero sí es un poco más lento”, puntualizó.

Comités vecinales no restan autoridad a la policía

El alcalde negó que estos comités ciudadanos resten autoridad a las fuerzas de seguridad, al contrario, destacó que han sido clave para una respuesta más ágil y efectiva ante situaciones de riesgo.


Temas relacionados: