Foto: Cortesía

Tlaxcala

Detectan millonario daño patrimonial en Ayuntamiento de Apizaco

Tlaxcala, Tlax.- La gestión 2024–2027 de Javier Rivera Bonilla en Apizaco, Tlaxcala, enfrenta señalamientos por un daño patrimonial de 2.2 millones de pesos, originado por contrataciones irregulares, nepotismo, pagos sin respaldo y otros actos administrativos violatorios de la ley.

De acuerdo con el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), entre septiembre y diciembre de 2024 se realizaron acciones que comprometen recursos públicos, con un posible daño total superior a 6.1 millones de pesos, aunque parte de ese monto fue reducido por el proceso permisivo de solventación.

Contratos ilegales y sin licitación

Uno de los puntos más delicados es la adjudicación directa de obras públicas a personas físicas y morales fuera del Padrón Único de Contratistas del Estado, lo cual infringe la Ley de Obras Públicas de Tlaxcala.

Entre las obras observadas están:

  • Rehabilitación de drenaje en calle Ejido, por $366,160.08
  • Ampliación de red eléctrica sin área definida
  • Pavimentación en avenida Xicohténcatl
  • Drenaje en prolongación Juárez

Ninguna de estas obras tuvo licitaciones, justificaciones técnicas o acreditación de experiencia por parte de los contratistas.

Pagos sin respaldo y personal inexistente

Se detectaron pagos por 524 mil 809 pesos sin comprobación de bienes o servicios, y sueldos por 495 mil 578 pesos a personal de confianza que no estaba presente en sus centros de trabajo durante las verificaciones físicas.

Algunos de los señalados son:

  • María Maricela Escobar Sánchez, directora del Órgano Interno de Control ($125,391.12)
  • José Carlos Vázquez Sánchez, inspector de parquímetros ($28,522.83)
  • Prisciliano Rodríguez Rodríguez, auxiliar en Desarrollo Económico ($78,438.24)

Nepotismo e influyentismo

El informe revela contrataciones de familiares de funcionarios, violando principios de imparcialidad y normativas anticorrupción.

Casos relevantes:

  • María del Carmen Hernández Acoltzi contrató a su hermana con un salario de $41,366
  • Estela López Montiel colocó a su hermana en un puesto con salario de $58,798
  • También se detectó un vínculo directo con el presidente municipal y personal operativo

Irregularidades en eventos, compras y servicios

Otros hallazgos comprometedores:

  • Boletos no justificados de una corrida de toros con ingresos faltantes por $480,800
  • Contratación sin licitación de toros y toreros por $749,760
  • Compra de un camión compactador sin licitación por $1.35 millones
  • Pago de $58,000 por “análisis de señales” sin evidencia
  • Renta duplicada de mobiliario por $46,400
  • Pagos a policías no certificados por $5.03 millones

Bonos y sueldos indebidos

Se otorgaron bonos sin justificación a regidores y presidentes de comunidad por $262,941.71. Además, el presidente municipal recibió un sueldo superior al permitido, infringiendo el Código Financiero estatal.

También se documentó la compra de despensas sin registros, pagos por mantenimiento de parquímetros sin comprobantes y personal técnico con equipo averiado.

Posibles sanciones por daño patrimonial

El OFS estima un daño patrimonial no solventado de 2.2 millones de pesos, con montos reintegrables que superan los 6.1 millones. Entre los posibles responsables están:

  • Javier Rivera Bonilla, presidente municipal
  • Director de Obras Públicas
  • Tesorero municipal

Las consecuencias podrían ser:

  • Inhabilitación hasta por 10 años
  • Multas equivalentes al daño
  • Denuncias penales por peculado, según el artículo 231 del Código Penal del Estado de Tlaxcala

El informe del OFS expone una serie de irregularidades administrativas graves en el municipio de Apizaco, que podrían derivar en sanciones legales severas y evidencian una preocupante gestión opaca de los recursos públicos.




Temas relacionados: