Foto: Cortesía

Tlaxcala

Desigualdad de género en Tlaxcala: mujeres trabajan más horas que hombres

Tlaxcala, Tlax.- Según la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo 2024 del INEGI, en Tlaxcala las mujeres trabajan en promedio 5.5 horas más que los hombres cada semana y destinan 22 horas adicionales a labores no remuneradas, como el cuidado del hogar y la familia.

Tlaxcala entre los estados con mayor brecha de género

El reporte ubica a Tlaxcala entre los ocho estados con mayor diferencia de horas trabajadas entre hombres y mujeres, solo por debajo de Oaxaca, Guerrero y Nayarit.

Carga doméstica desigual

En cuanto a actividades del hogar, las mujeres tlaxcaltecas dedican 40.6 horas semanales, mientras que los hombres apenas destinan 18.1 horas. Esta diferencia coloca al estado en la posición 15 a nivel nacional.

Alta carga laboral total

En promedio, la población de Tlaxcala trabaja 63.2 horas a la semana, lo que convierte a la entidad en la cuarta con mayor carga laboral en México.

Impacto en la igualdad de género

Aunque los hombres dedican más tiempo a actividades remuneradas, son las mujeres quienes combinan empleo con responsabilidades de cuidado, profundizando la desigualdad en la distribución del tiempo y limitando su equilibrio entre vida laboral y personal.





Temas relacionados: