Tlaxcala, Tlax.- César Reyes Chávez, presidente de la Coparmex en Tlaxcala, advirtió que la inseguridad y el estancamiento económico representan factores alarmantes que frenan el desarrollo productivo en el estado.
Durante una rueda de prensa, señaló que desde 2019 hasta la fecha, Tlaxcala ha registrado cifras preocupantes de homicidios. Aunque en lo que va de 2025 la cifra disminuyó a 73 asesinatos, Reyes Chávez subrayó que la violencia persiste a nivel nacional, con 13,090 víctimas de homicidio en el primer semestre del año.
También expuso que se han registrado 5,887 casos de extorsión en el país en el mismo periodo, la cifra más alta en registros oficiales, lo que representa un incremento del 83% en 10 años. Tlaxcala, dijo, no está exento de este delito.
El líder empresarial exhortó a las autoridades a reforzar las estrategias de seguridad para garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo económico y productivo.
Tlaxcala pierde empleos y no crece económicamente
En cuanto al aspecto económico, Reyes Chávez advirtió que Tlaxcala enfrenta un estancamiento en el desarrollo y la productividad, lo que ya se refleja en la pérdida de empleos formales.
Recordó que en 2024, Tlaxcala contaba con 107,029 establecimientos, en los que laboraban 384,123 personas. De estos, el 98.1% eran micronegocios, los cuales empleaban al 63.6% de la población ocupada.
Sin embargo, entre junio de 2024 y junio de 2025, se registró una caída del 0.71% en el empleo formal, con una pérdida de 918 plazas laborales, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para Reyes Chávez, estas cifras son una clara muestra de que Tlaxcala no presenta crecimiento económico real y requieren acciones urgentes por parte de los gobiernos para reactivar la productividad y el empleo.