Foto: Cortesía

Tlaxcala

Coeprist aclara postura ante giros negros y ofrece capacitación

Tlaxcala, Tlax.- Tras la manifestación de establecimientos conocidos como giros negros, realizada el pasado miércoles, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) informó que se estableció una mesa de trabajo para atender sus inquietudes.

Coeprist aclara que no realiza cierres

El organismo explicó que no ha ordenado cierres de este tipo de negocios, como se afirmó durante la manifestación. Precisó que, conforme al artículo 360 Bis del Código Penal de Tlaxcala, la Coeprist no es la autoridad facultada para clausurar estos establecimientos, sino que únicamente realiza visitas de verificación sanitaria.

En caso de detectar hechos que puedan constituir un delito, se da parte a la Fiscalía General del Estado para su correspondiente investigación.

Participan autoridades estatales y federales

La mesa de trabajo se llevó a cabo en el auditorio de la Dirección de Gobernación, con la participación de cinco representantes de los establecimientos, funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal, de la Secretaría de Gobierno estatal, Protección Civil estatal y la Coeprist.

Multas, capacitación y normativa

Respecto a las quejas por multas excesivas, se explicó que la autoridad encargada de aplicar sanciones debe informar previamente a los establecimientos sobre los requisitos necesarios para operar.

Además, se acordó que la Coeprist ofrecerá capacitaciones a los negocios para que conozcan y cumplan la normativa sanitaria aplicable en temas como productos y servicios, insumos para la salud, atención médica y salud ambiental.

Se recalcó que las multas se aplican conforme a la Ley General de Salud y otras disposiciones vigentes, con base en la actividad comercial de cada negocio.

Horarios de operación, fuera de la competencia de Coeprist

Sobre los horarios de cierre, la Coeprist dejó claro que no tiene competencia para modificarlos, ya que únicamente ejecuta lo establecido en el decreto emitido por el Congreso del Estado. Este decreto fija las limitantes y horarios para establecimientos que venden y permiten el consumo de bebidas alcohólicas.

Contexto legal y reformas recientes

Cabe recordar que el Congreso local aprobó reformas al Código Penal de Tlaxcala, incluyendo el artículo 360 Bis, que establece sanciones de cinco a 10 años de prisión y multas a quienes permitan espectáculos con desnudos de carácter erótico o sexual, tanto para autoridades como para propietarios o encargados de dichos negocios.


Temas relacionados: