Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) asegura que ningún alumno se quedará sin continuar sus estudios en el nivel medio superior para el ciclo escolar 2025-2026.
Más de mil espacios disponibles en planteles con baja saturación
Alonso Trujillo Domínguez, director general de Cobat, informó que actualmente existen más de mil espacios disponibles en diversos planteles con baja saturación. Los aspirantes que no logren ingresar en uno de los 24 planteles podrán ser canalizados a otros subsistemas educativos de la entidad para garantizar su continuidad académica.
Canalización a otros subsistemas, una instrucción de gobierno
Esta medida responde a la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, para que ningún joven se quede fuera de la educación media superior. Se han creado mecanismos de canalización y apoyo para brindar opciones reales a los aspirantes.
Atención personalizada a padres de familia durante el proceso
El Cobat brinda atención personalizada a padres de familia para orientarles en el proceso extraordinario de ingreso. Además, se implementó un sorteo público y transparente para asignar turnos de inscripción, garantizando igualdad de oportunidades sin distinción entre turnos matutinos o vespertinos.
Equidad y calidad educativa en todos los planteles
El director general destacó que se ha roto el estigma sobre la calidad según turno, pues ahora hay estudiantes con promedios sobresalientes en ambos turnos. Se trabaja en un proceso basado en la equidad y la calidad educativa para todos los jóvenes.
Disponibilidad y ubicación de planteles con espacios
Aunque algunos planteles como el Plantel 01 (El Sabinal), Plantel 11 (Panotla) y Plantel 09 (Tlaxco) ya están saturados, otros como el Plantel 24 (Tizatlán), Plantel 06 (Contla) y Plantel 16 (Teolocholco) cuentan con espacios, ubicados en zonas urbanas con buen acceso a transporte público y alto nivel académico.
Cobat Tlaxcala: 24 planteles y 5 Telebachilleratos comunitarios
El subsistema cuenta con 24 planteles y cinco Telebachilleratos comunitarios distribuidos en diversos municipios del estado, facilitando la cobertura educativa en todo Tlaxcala.