Foto: Cortesía

Tlaxcala

Cinturón Tlaxcalteca “Nahui Huey Altepemeh 2025” brilla en Canelo vs Crawford

Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) presentó el cinturón “Nahui Huey Altepemeh Tlaxcala 2025”, una obra de arte creada por artesanos tlaxcaltecas que combina tradición artesanal y boxeo. Esta pieza única será disputada entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford el próximo 13 de septiembre en Las Vegas.

En el Hotel Live Aqua, Ciudad de México, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar, destacó que el cinturón integra elementos de la cosmovisión prehispánica, la talavera y la orfebrería mexicana, mostrando el talento artístico de Tlaxcala.

Detalles Culturales y Artísticos

El cinturón incluye en su centro la inscripción en náhuatl “Nahui Huey Altepemeh”, referente a los Cuatro Señoríos tlaxcaltecas. Entre los elementos más destacados:

  • Talavera creada por Jacqueline España
  • Textiles inspirados en sarape de la empresa Dinus
  • Orfebrería de Imperio de Metal
  • Técnicas pictóricas de Guadalupe Xicohténcatl Tuxpan

Cada pieza refleja un meticuloso trabajo artesanal, fusionando tradición y modernidad para proyectar la cultura mexicana en un escenario deportivo internacional.

Impulso al Deporte en Tlaxcala

Daniel Moncayo Cervantes, director del Instituto Tlaxcalteca del Deporte (IDET), resaltó que este proyecto posiciona a Tlaxcala como referente deportivo, gracias a la inversión histórica en infraestructura y programas que fortalecen el tecido social.

Moncayo destacó que la colaboración con el CMB permite al estado ser sede de eventos internacionales, y confió en que el boxeo regrese pronto a Tlaxcala, apoyado por la visión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Reconocimiento a los Artesanos

El diputado local Emilio de la Peña Aponte resaltó la importancia histórica y cultural del cinturón, señalando que los artesanos tlaxcaltecas demuestran grandeza y talento a nivel internacional.

Jacqueline España, creadora de las piezas de talavera, destacó que el proyecto busca preservar y proyectar el arte mexicano, combinando estética, cultura y energía del boxeo para llegar a nuevas audiencias.

La talavera, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se convierte así en embajadora de Tlaxcala en uno de los escenarios deportivos más vistos del mundo.





Temas relacionados: