Tlaxcala, Tlax.- En sesión extraordinaria pública y solemne, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial conmemoraron el 151 aniversario de la incorporación de Calpulalpan a Tlaxcala.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que este acontecimiento histórico representa un ejemplo temprano de autodeterminación, al ser una decisión tomada con dignidad y convicción.
Un acto de unidad y esperanza
Cuéllar Cisneros subrayó que este hecho simboliza la unión de pueblos libres que eligen su destino con firmeza.
“En 2025, este evento tiene un significado más profundo, pues también celebramos los 500 años de la fundación de Tlaxcala, medio milenio de historia que refleja el legado de un pueblo libre e invencible”, afirmó.
La mandataria resaltó que se renueva el pacto de unidad basado en honestidad, amor y lealtad al pueblo, valores que los tlaxcaltecas han defendido durante cinco siglos.
Poderes del Estado: trabajo conjunto por el bienestar
La titular del Ejecutivo aseguró que los tres Poderes del Estado trabajan unidos para construir prosperidad compartida.
Destacó que Tlaxcala florece en el diálogo y la unidad, anteponiendo el bien común y la justicia sobre los intereses individuales.
“El legado de 1874 y el espíritu de los 500 años nos convocan a seguir transformando Tlaxcala con visión humanista”, señaló.
Recordó que “sin Tlaxcala no hay México”, en referencia al papel histórico del estado en la formación nacional.
Llamado a la unidad desde el Congreso local
Desde el salón de cabildos de Calpulalpan, la presidenta del Congreso local, Maribel León Cruz, exhortó a fortalecer la unidad para enfrentar los desafíos actuales.
Afirmó que el desarrollo se construye con esfuerzo colectivo y mirada al futuro:
“Que este aniversario sea más que un recuerdo; que inspire a construir un Tlaxcala solidario, justo y próspero”.
Compromiso del Poder Judicial con la justicia accesible
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Fuentes, reconoció la identidad y dinamismo de Calpulalpan y reafirmó el compromiso del Poder Judicial con una justicia accesible, moderna y equitativa.
Anunció que con la próxima implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, comenzará una nueva etapa en la impartición de justicia digital y con perspectiva de género.
Calpulalpan: símbolo de unión y progreso
El presidente municipal de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo, agradeció el respaldo de la gobernadora y reconoció las políticas de bienestar que han impulsado el desarrollo local.
Señaló que, al conmemorar este aniversario, Calpulalpan reafirma su papel como símbolo de unión, dejando de ser frontera para convertirse en pieza clave en la historia de Tlaxcala.
“Hoy, al ser capital del estado por un día, se honra ese legado histórico y se reafirma el compromiso con la justicia y el bienestar del pueblo tlaxcalteca”, expresó.
Un día histórico para Tlaxcala
La sesión, celebrada conforme al Decreto 172 que declara a Calpulalpan capital del Estado por un día, reunió a funcionarios estatales, legisladores, autoridades judiciales y municipales, consolidando una jornada de unidad y reconocimiento histórico.
Más noticias
-
- Tlaxcala mantiene cero casos de sarampión gracias a vacunación gratuita
- Acusan acarreo en informe de Lorena Cuéllar este sábado
- Tlaxcala fortalece su estrategia de seguridad con nuevas unidades especializadas
- Granjas digitales manipulan debates en Tlaxcala y atacan a políticos
- Calpulalpan celebra 151 años de unión con Tlaxcala y reafirma su legado
- Contla impulsa salud y medio ambiente con rehabilitación del drenaje en La Conchita
- Tlaxcala impulsa ley para prevenir la violencia y fomentar la paz escolar