Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en Tlaxcala, Moctezuma Bautista Vásquez, invitó a familias y jóvenes a aprovechar los beneficios que ofrecen los programas federales de becas, con el objetivo de que los estudiantes tlaxcaltecas concluyan sus estudios y se garantice una educación inclusiva y equitativa en la entidad.
Durante el Diálogo Circular del 25 de septiembre, el funcionario destacó que los programas buscan garantizar que el acceso a la educación sea posible en todo el país, ofreciendo apoyos directos a las familias.
Beca “Rita Cetina”: inscripción hasta el 30 de septiembre
El proceso de inscripción a la Beca “Rita Cetina” inició el 15 de septiembre y concluye el 30 de septiembre, dirigido a estudiantes de nivel secundaria. La meta es incorporar 24,417 nuevos beneficiarios.
Los documentos requeridos son:
- CURP certificada de la madre, padre o tutor
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP del estudiante y clave de la escuela (CCT)
- Crear una Cuenta Llave en www.llave.gob.mx
Es fundamental que la CURP esté certificada para completar el registro correctamente.
El beneficio económico es de 1,900 pesos, más 700 pesos adicionales por cada hijo en el mismo nivel, con una dispersión bimestral de 156,232,600 pesos y una inversión anual de 781,163,000 pesos.
Beca Universal “Benito Juárez”: inscripción del 1 al 15 de octubre
Esta beca está dirigida a estudiantes de Educación Media Superior, con 22,860 nuevos beneficiarios proyectados. Los requisitos incluyen:
- CURP certificada
- INE
- CCT de la escuela
- Comprobante de domicilio reciente
- Número telefónico y correo electrónico
- En caso de ser menores de edad, CURP certificada de madre, padre o tutor
El apoyo económico es de 1,900 pesos por alumno, con dispersión bimestral de 100 millones de pesos y una inversión anual de 500,384,000 pesos.
Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”: acceso para educación superior
La inscripción estará disponible en octubre a través de subes.becasbenitojuarez.gob.mx. Está enfocada principalmente en universidades prioritarias como las Universidades Benito Juárez, pero se invita a todos los jóvenes universitarios a registrarse.
El beneficio es de 5,800 pesos, con dispersión bimestral de 24,800,000 pesos y una inversión anual de 124,000,000 pesos.
Avances y compromiso en Tlaxcala
El titular de SEPE, Homero Meneses Hernández, recordó que desde 2018, los programas de becas federales han evolucionado en Tlaxcala, logrando ahora un sistema abierto a todas las escuelas y niveles educativos, con participación activa de padres y madres de familia.
Recientemente se consolidó un acuerdo con el titular nacional de Becas para el Bienestar para cumplir la meta de la gobernadora y mantener a Tlaxcala en primer lugar en entrega de becas.